La inversión y gestión de $15 billones realizada por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) logró generar cerca de 127.000 empleos entre directos e indirectos a través de los 151 proyectos de infraestructura durante estos 4 años de gestión.
Según la funcionaria, las 37 obras que quedarán en construcción han generado 60.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
Entre los proyectos que se encuentran en ejecución se destaca la megaobra de la Av. Guayacanes, la continuación de la Av. San Antonio (calle 183) desde la Autonorte hasta la Av. Boyacá, la ampliación de tres portales de TransMilenio, el puente vehicular de la Av. Mutis con Av. Boyacá, entre otras.

Respecto a los 31 proyectos que el IDU dejará en proceso de licitación ya se generaron 12 mil empleos en la etapa de estudios y diseños. Entre los proyectos se destaca las troncales de la Av. Carrera 68 y la Av. la Av. Ciudad de Cali, y obras de gran impacto como el interconector de la NQS por Bosa y otros proyectos de ciclorrutas y espacio público.
De acuerdo con el IDU de cada 30 trabajadores 10 son de mujeres, quienes se desempeñan como arquitectas, ingenieras, topógrafas, auxiliares de tráfico en obra, operarias y gestoras sociales.
Según cálculos realizados por la entidad, las obras de infraestructura se han convertido en una oportunidad laboral para trabajadores de otras regiones del país, como Bolívar, Magdalena, Boyacá y Chocó, entre otras.

En promedio el 60% de los trabajadores provienen de la región Andina, el 30% de la región pacífica y el 10% del caribe.
Según en último informe trimestral del DANE, Bogotá cerró con una tasa de ocupación de 61,6%, en donde se destaca la contribución del rubro de la construcción el cual permitió la generación de 107.889 empleos directos.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::/
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 13 años al aire dedicado a brindar información local, Distrital y Nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y Cultural a los radioescuchas al ofrecer un sistema de Radios actual en sus tres productos: Emisora, Página web y Periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com