Hasta el próximo 30 octubre de 2020, las organizaciones de víctimas y organizaciones defensoras de los derechos de las víctimas del conflicto armado, pueden inscribirse o actualizar sus datos a través de los correos electrónicos de las Personerías Locales, según lo indicó la Personería de Bogotá al anunciar la reanudación del proceso que fue suspendido en marzo pasado por la declaratoria de cuarentena obligatoria generada por la pandemia del Covid-19.
Por este motivo ahora, y teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad y distanciamiento social, las organizaciones deberán inscribirse a través del correo electrónico de las 20 personerías locales en el proceso que se realiza anualmente, según lo establecido en las normas nacionales y distritales de participación efectiva de víctimas del conflicto armado.
Con la inscripción o actualización anual de datos, las organizaciones podrán aspirar a formar parte de las mesas distritales de participación efectiva de víctimas cuando se realicen los procesos de elección, en función del restablecimiento de los derechos y la reparación de los afectados por el conflicto armado, así como en la incidencia para la construcción, ejecución y control de las políticas públicas para las víctimas, en el marco de la Ley 1448 de 2011.
El personero local de Suba, Leonardo Sanmiguel, invita a las organizaciones víctimas y organizaciones defensoras de los derechos de las víctimas del conflicto armado de Suba que se inscriban al proceso y conoscan los requisitos y formatos para este proceso se encuentran publicados en la página web www.personeriabogota.gov.co para disposición de los interesados y la ciudadanía en general.
Lo correos habilitados para inscripción o actualización de datos de las organizaciones para cada localidad son los siguientes:
Usaquén: personeriausaquen@personeriabogota.gov.co
Chapinero: personeriachapinero@personeriabogota.gov.co
Santa Fe: personeriasantafe@personeriabogota.gov.co
San Cristóbal: personeriasancristobal@personeriabogota.gov.co
Usme: personeriausme@personeriabogota.gov.co
Tunjuelito: personeriatunjuelito@personeriabogota.gov.co
Bosa: personeriabosa@personeriabogota.gov.co
Kennedy: personeriakennedy@personeriabogota.gov.co
Fontibón: personeriafontibon@personeriabogota.gov.co
Engativá: personeriaengativa@personeriabogota.gov.co
Suba: personeriasuba@personeriabogota.gov.co
Barrios Unidos: personeriabarriosunidos@personeriabogota.gov.co
Teusaquillo: personeriateusaquillo@personeriabogota.gov.co
Los Mártires: personeriamartires@personeriabogota.gov.co
Antonio Nariño: personeriaantonionarino@personeriabogota.gov.co
Puente Aranda: personeriapuentearanda@personeriabogota.gov.co
La Candelaria: personeriacandelaria@personeriabogota.gov.co
Rafael Uribe Uribe: personeriarafaeluribe@personeriabogota.gov.co
Ciudad Bolívar: personeriaciudadbolivar@personeriabogota.gov.co
Sumapaz: personeriasumapaz@personeriabogota.gov.co
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes. Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia