Organizaciones LGBTI crean tapabocas con olor a chicle para prevenir covid-19

Organizaciones LGBTI crean tapabocas con olor a chicle para prevenir covid-19

Emprenditex es una iniciativa que surgió de la unión de varias organizaciones LGBTI que hacen parte de la Mesa Local LGBTI de la localidad de Kennedy. Su propósito es desarrollar una línea de bioseguridad a través de tapabocas de diseño y todos los estándares de calidad para hacer frente a los desafíos originados por la  emergencia generada por el Covid-19.

Los tapabocas tienen diseños alusivos al orgullo y la visibilidad de la comunidad LGBTI y tienen filtros con olor a chicle. Con el 5 por ciento de las ganancias que genera su comercialización, los emprendedores apoyarán a personas con VIH de sectores vulnerables.

https://www.youtube.com/watch?v=IlL7issWz3c

Este proyecto se enmarca en un proceso de la Subdirección para Asuntos LGBTI de la Secretaría Distrital de Integración Social que, de acuerdo con Deisy Olarte, subdirectora, busca “el fortalecimiento y la ampliación de capacidades, tanto individuales como colectivas, para iniciativas productivas de la comunidad LGBTI”.

“Surge de la necesidad de reajustarnos y reinventar. Comenzamos a vincular talentos de producción textil. Queremos reivindicar los derechos de la población LGBTI y disminuir los índices de discriminación de la localidad”, indica Carlos Esquivel, coordinador de emprendimiento de Emprenditex.

La secretaría de Integración social acompaña dichas iniciativas desde su compromiso como garante de los derechos y la ciudadanía plena de los sectores sociales LGBTI y las organizaciones de emprendedores que también hacen parte de la movilización social que elevará su voz durante la marcha virtual de este domingo 28 de junio y que a través de sus aportes a la economía y el desarrollo social también “Resisten, Viven y Sienten”.

Con ese lema se llevará a cabo la vigésima cuarta versión de la marcha LGBTI de Bogotá. Se realizará de manera virtual este domingo 28 de junio, entre las 2 y las 6 pm. Durante la primera hora será transmitida por Canal Capital, y la transmisión completa se hará por las redes de la Mesa de Trabajo LGBTI de Bogotá, que se encargó de la organización, planeación y producción del evento.

Con una variada programación y una interacción permanente, la Mesa busca atraer la atención del público. Por ello dentro sus invitados tendrán a artistas de larga trayectoria y reconocimiento internacional como Esteman. También contarán con las presentaciones artísticas de José Miel, DragFénix, Karen Micchel y Roxanna Miranda, entre otros. Adicionalmente participarán líderes y propuestas culturales y procesos comunitarios desarrollados por organizaciones y colectivos de los sectores sociales LGBTI.

https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/97-noticias-lgbti/3907-bogota-vivira-la-vigesima-cuarta-version-de-la-marcha-lgbti-desde-la-virtualidad

  • Twitter: @MesaLGBT y a través del numeral #ResisteViveSiente
  • Facebook: @mesaLGBTI
  • Instagram: @mesalgbtdebogota2020
  • YouTube: Mesa de Trabajo LGBT de Bogotá
  • Para más información: mesadetrabajolgbt@gmail.com

Noticia patrocinada por:

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts