Pacto transportador por la calidad del aire y la salud pública

Pacto transportador por la calidad del aire y la salud pública

Reducir la contaminación del aire es una prioridad para la ciudadanía y para este Gobierno. Las más de 2.100 muertes anuales y alrededor de 45.000 casos de enfermedad en menores de 5 años asociados a la mala calidad del aire, son la razón que ha motivado al gobierno Distrital a implementar acciones concretas para reducir las emisiones contaminantes.

Atendiendo que el transporte de carga es responsable del 39% de la contaminación por fuentes móviles de la ciudad, es una prioridad promover la renovación o repotenciación de esta flota con el objeto de introducir mejores tecnologías que permitan reducir sus emisiones y los impactos en salud asociados, lo que aportará a la meta Plan de Desarrollo de reducir en 5% la carga ambiental de la enfermedad por contaminación del aire.

A partir del Documento CONPES 3963 de 2019, el Gobierno Nacional creo el Fondo Nacional de Modernización del Parque Automotor de Carga como un patrimonio autónomo constituido mediante celebración de un contrato de fiducia mercantil, con el fin de lograr la transparencia, eficiencia y agilidad tanto de los procesos como de los recursos económicos.

Para la financiación de este fondo se contará con:

(i) el saldo de los recursos pendientes del Programa de promoción para la reposición y renovación del parque automotor de carga; (ii) los recursos provenientes del pago efectuado por los interesados dentro del proceso de normalización de registro inicial de vehículos de carga o del pago de un porcentaje del valor comercial del vehículo nuevo de carga, que reglamente el Gobierno nacional como requisito para su matrícula inicial; (iii) los recursos aportados por particulares y organismosmultilaterales; y  (iv) los recursos que, de manera subsidiaria, aporte el Gobierno nacional de acuerdo con el Marco de Gasto de Mediano Plazo del sector y el Marco Fiscal de Mediano Plazo.

PACTO TRANSPORTADOR POR LA CALIDAD DEL AIRE 21FEB_VF

By Wilson Castiblanco

Related Posts