Panamericano de Pista: Colombia suma un oro y dos bronces

Panamericanos

La delegación colombiana de ciclismo en pista protagonizó una jornada memorable este jueves en el Campeonato Élite Panamericano de Pista que se celebra en Asunción, dejando una huella imborrable en el velódromo y escalando posiciones en el medallero general. El equipo nacional vibró con la obtención de su primera medalla de oro, gracias a una espectacular actuación de Kevin Quintero en la prueba del keirin. A este triunfo se sumaron dos valiosas medallas de bronce en la persecución por equipos, tanto en la rama femenina como en la masculina, consolidando una actuación colectiva que ilusiona y reafirma el talento colombiano en esta disciplina.

La adrenalina se desató en la prueba del keirin masculino, donde Kevin Quintero demostró su potencia y estrategia para imponerse a sus rivales y subirse a lo más alto del podio. El pedalista colombiano, con una demostración de velocidad y astucia táctica en los momentos cruciales de la carrera, cruzó la línea de meta en primer lugar, desatando la alegría en la delegación nacional y sumando la primera presea dorada para Colombia en este campeonato continental. Este triunfo no solo representa un logro individual para Quintero, sino que también inyecta una dosis de motivación extra al resto del equipo colombiano.

La jornada continuó con emociones para Colombia en la prueba de persecución por equipos. Tanto el cuarteto femenino como el masculino demostraron su sincronización y fortaleza física para alcanzar el tercer lugar y colgarse la medalla de bronce. En la rama femenina, el equipo colombiano libró una intensa batalla por el podio, superando a sus contendientes con un esfuerzo coordinado y una notable consistencia en sus tiempos por vuelta. De igual manera, el equipo masculino exhibió su preparación y determinación para asegurarse un lugar en el podio, sumando otra presea de bronce al botín nacional. Estas dos medallas reflejan el arduo trabajo de los entrenadores y la dedicación de los atletas en una prueba que exige una perfecta armonía entre los integrantes del equipo.

Más allá de las medallas, la jornada del jueves también tuvo como protagonista a la velocista Stefany Cuadrado. La colombiana ofreció una actuación deslumbrante en la ronda de clasificación del sprint femenino, marcando el tercer mejor tiempo con un registro de 10.737 segundos. Este resultado la catapultó a la fase final, donde demostró su gran nivel al superar con solvencia sus enfrentamientos directos. En los octavos de final, Cuadrado se impuso a la canadiense Phoebe Sandy, y en los cuartos de final dejó en el camino a la experimentada mexicana Yuli Verdugo, confirmando su excelente estado de forma y su potencial para seguir avanzando en la competición. La expectativa crece en torno a la participación de Stefany Cuadrado este viernes, donde buscará seguir escalando posiciones y luchar por las medallas en el sprint individual.

La actividad para la delegación colombiana no se detiene este viernes. La jornada estará cargada de emociones con la participación de varios atletas en diferentes pruebas de este panamericano. En la velocidad masculina, Nicolás Olivera, Cristian Ortega y el propio Kevin Quintero buscarán su clasificación para las fases finales del sprint. El experimentado Juan Esteban Arango representará al país en la exigente prueba por puntos, mientras que Anderson Arboleda demostrará su resistencia en la persecución individual. Por su parte, Lina Marcela Hernández afrontará el reto del ómnium femenino, una prueba multidisciplinaria que pone a prueba la versatilidad de las ciclistas.

El cierre de la segunda jornada del Campeonato Élite Panamericano de Pista trajo consigo una noticia alentadora para el deporte colombiano: el ascenso en la tabla general de medallería. Gracias a la cosecha de una medalla de oro y dos de bronce, Colombia escaló una posición y ahora se ubica en el tercer lugar con un total de seis medallas (1 oro, 2 platas y 3 bronces). Este ascenso ratifica el protagonismo de Colombia en el ciclismo de pista a nivel continental y proyecta un futuro prometedor para esta disciplina en el país.

El medallero general tras la segunda jornada queda de la siguiente manera:

  1. Estados Unidos: 3 O – 1 P – 0 B | 4 medallas
  2. México: 2 O – 0 P – 1 B | 3 medallas
  3. Colombia: 1 O – 2 P – 3 B | 6 medallas
  4. Canadá: 1 O – 2 P – 1 B | 4 medallas
  5. Trinidad y Tobago: 1 O – 1 P – 1 B | 3 medallas

Un logro adicional que celebra el ciclismo colombiano es la clasificación asegurada de siete cupos en cada rama (masculina y femenina) para los Juegos Panamericanos Junior que se celebrarán en agosto también en Asunción. Estos cupos se distribuyen en tres para las pruebas de velocidad y cuatro para las pruebas de persecución. Esta clasificación temprana es un testimonio del trabajo formativo que se viene realizando en el país y garantiza la presencia de jóvenes talentos colombianos en la cita panamericana juvenil.

La destacada actuación de la Selección Colombia en esta segunda jornada del Campeonato Élite Panamericano de Pista en Asunción es un motivo de orgullo para el deporte nacional. Los resultados obtenidos son fruto del esfuerzo, la dedicación y el talento de los ciclistas colombianos, quienes continúan demostrando su calidad en el escenario continental y dejando en alto el nombre del país. La expectativa se mantiene alta para las próximas jornadas, donde se espera que Colombia siga sumando éxitos y consolidando su posición como una potencia en el ciclismo de pista panamericano.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts