Este mes, el Distrito destina una inversión superior a los $10.000 millones, garantizando que personas mayores de 62 años, personas con discapacidad y quienes se encuentran en situación de pobreza puedan movilizarse por la ciudad sin costo.
Distribución del beneficio en octubre

Es importante tener en cuenta que la cantidad de pasajes gratis asignados varía según el perfil socioeconómico de las personas beneficiarias (Sisbén)*.
Importancia de la personalización de la tarjeta TuLlave
Para acceder al beneficio de pasajes gratis, las personas deben contar con la tarjeta TuLlave personalizada, única vía para recibir el apoyo. Esta tarjeta tiene un número que identifica a cada persona y permite determinar quiénes son beneficiarios para realizar las recargas según su perfil socioeconómico.
Es importante tener en cuenta que, quienes hagan parte de los grupos poblacionales que pueden recibir el beneficio deberán esperar a la actualización de las bases de datos para activar los pasajes, una vez compren y/o personalicen su tarjeta TuLlave.
Revise el punto de personalización más cercano: https://www.tullaveplus.gov.co/conoce-tullave/puntos-de-personalizacion
Consulte si eres beneficiario
Para verificar si eres o algún miembro de tu familia ya son beneficiarios, ingresa a: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado#consultas
También puede obtener información en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), en la línea 601 380 8330 (opción 6) o acercándose a cualquiera de las 16 subdirecciones locales. Consulte el directorio aquí https://bit.ly/3IOlmzF
¿Cómo se activa el beneficio si ya soy una persona beneficiaria?
Existen dos formas sencillas para hacerlo
En taquillas de TransMilenio:
- Llevar la tarjeta TuLlave personalizada.
- Solicitar la activación del subsidio.
En puntos automáticos con pantalla:
- Insertar la tarjeta TuLlave personalizada.
- Seleccionar la opción “Transacciones virtuales”.
- Dar clic en “Solicitar Subsidio/Convenio”.
- Verificar el número de pasajes asignados.
- Dar clic en “Finalizar” para completar el proceso.
¡Pase la voz!
Tú, tus familiares o vecinos también pueden ser beneficiarios de esta estrategia que facilita la movilidad de la población más vulnerable.
Así, Bogotá avanza en la construcción de una ciudad más equitativa, donde la movilidad se reconoce como un derecho y no un privilegio. Este beneficio reduce barreras sociales y económicas, permitiendo que miles de personas en condición de pobreza y vulnerabilidad se movilicen con dignidad y accedan a más oportunidades.
Fuente: Oficina de Prensa Alcaldía Mayor de Bogotá