Declaraciones de Alcalde Peñalosa sobre PTAR Canoas, generan dudas entre habitantes de la ronda del Río Bogotá en Suba

Declaraciones de Alcalde Peñalosa sobre PTAR Canoas, generan dudas entre habitantes de la ronda del Río Bogotá en Suba

Aunque la inversión de cuantiosos recursos entre la CAR y la Alcaldía de Bogotá es una buena noticia, existen dudas entre los habitantes de las viviendas de la localidad de Suba por la indefinición en el espacio de preservación de ronda ambiental del Río Bogotá.

“Se habían hecho unas restricciones a la loca, en un lado del río había restricciones de 20, 25, 30 y hasta 300 metros ya se ha avanzado para que el río tenga 60 metros de ancho”, dijo Peñalosa.

Así las cosas los habitantes de muchos barrios en donde se sentirá el impacto de las obras se preguntan en cuanto queda al fin la zona de preservación.

Declaraciones de Alcalde Peñalosa sobre PTAR Canoas, generan dudas entre habitantes de la ronda del Río Bogotá en Suba
Declaraciones de Alcalde Peñalosa sobre PTAR Canoas, generan dudas entre habitantes de la ronda del Río Bogotá en Suba

La inversión

El alcalde Enrique Peñalosa junto al director de la CAR, Néstor Franco, anunciaron la firma del convenio de cofinanciación que asegura las vigencias futuras de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca por $1.5 billones y los aportes de $3 billones de la Alcaldía de Bogotá, para la construcción de la Planta de Tratamiento (PTAR) Canoas, que descontaminará el 100 % de las aguas residuales de Soacha y el 70 % de las de Bogotá.

Gracias a los recursos asegurados con esta firma, la PTAR Canoas se convierte en el proyecto ambiental más importante del país y el más grande de Latinoamérica con tratamiento primario y secundario de aguas residuales.

Este convenio garantiza los recursos hasta el año 2049 y da viabilidad al proceso de precalificación de los posibles oferentes en la construcción de la PTAR Canoas.

Este es el último paso para iniciar los procesos contractuales que garantizan la materialización del sueño de toda la región y saldar una deuda con el país: un río Bogotá descontaminado.

Escrito Por: Germán René Jiménez-Emisora Suba Alternativa

By Wilson Castiblanco

Related Posts