“Peñalosa se va con un negocio menos de los que pretendía hacer”: Sindicato del Acueducto sobre Embalse San Rafael

“Peñalosa se va con un negocio menos de los que pretendía hacer”: Sindicato del Acueducto sobre Embalse San Rafael

Martín Quijano presidente de Sintraemsdes, sindicato de los trabajadores de la Empresa de Acueducto de Bogotá, dijo que se le dañó otro negocio al Alcalde Peñalosa y celebró el fallo del juez sexto administrativo de Bogotá, que determinó suspender la licitación para la construcción del mega parque San Rafael.

“No es un asunto político como dice el Alcalde Bogotá, cuando se encuentra un grupo de concejales, ambientalistas y organizaciones no gubernamentales que saludamos con beneplácito el fallo que determinó suspender  la licitación para la construcción el mega parque San Rafael y ordenó suspender todas las obras que se adelantan en este momento”, argumentó Quijano.

“Peñalosa se va con un negocio menos de los que pretendía hacer”: Sindicato del Acueducto sobre Embalse San Rafael

El líder sindical aseguró que detrás de eso hay un negocio grande de 600 mil millones de pesos con los que se pretendía endeudar la Empresa de Acueducto y hacer un daño irreversible a toda la diversidad y todo el ecosistema de San Rafael.

Tala de árboles

“Se iban a talar 9000 árboles de especies nativas para la construcción del famoso teleférico con que el han engañado a la comunidad de La Calera, puesto que no era de servicio público sino para la explotación turística que iba a albergar más de 20 mil personas diarias en dicho embalse”, dijo Martín Quijano.

Agregó que además se iban a endurecer, es decir convertir en cemento, más de 190 mil metros cuadrados con la creación de varios restaurantes, puertos para los barcos y explotación náutica y la plaza de mercado con la que se pretendía  engañar a la comunidad de la región porque se iban a vender productos y generar empleo.

Agua contaminada

El directivo sindical finalizó diciendo que con dicha obra la contaminación del agua en el embalse es inminente y eso encarecería las tarifas del servicio porque sería necesario incrementar los insumos químicos y los trabajadores para su tratamiento.

Anticipó acciones para detener los senderos y caminos que se quieren hacer en los cerros orientales y para que no siga adelante la nefasta obra del Sendero de las Mariposas y del Indio.

Escrito Por: Germán René Jiménez- Periodista de la Emisora Suba Alternativa

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts