BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Cundinamarca Fest-2025
previous arrow
next arrow

Personero de Bogotá pide que cese la utilización de niños en la guerra

Personero de Bogotá pide que cese la utilización de niños en la guerra. Un llamado a que cese la utilización de niños, niñas y adolescentes en la guerra y a que termine el reclutamiento con fines bélicos, hizo el Personero de Bogotá, Julián Pinilla Malagón al conmemorar el Día Internacional de las Manos Rojas.

“En esta fecha se busca sensibilizar a toda la población que vive en Bogotá en torno al uso y utilización de niños y niñas en la guerra. Las manos rojas simbolizan la necesidad de poner un alto a su reclutamiento para fines bélicos”, dijo el Personero.
El jefe del Ministerio Público distrital recordó que 14 localidades de la ciudad poseen riesgos de reclutamiento forzado en niños, niñas y adolescentes, así como en población diferencial, tal como lo advirtió la Defensoría del Pueblo a través de las Alertas Tempranas 010 de 2021 y 046 del 2019. Esta es una situación compleja por el riesgo que tienen los menores, por eso reiteró el llamado a su protección.

“Desde la Personería de Bogotá hemos enfocado nuestros esfuerzos en la prevención del reclutamiento forzado. Fortalecimos los entornos protectores con acciones que permiten posicionar a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos. En el 2021, por ejemplo, respaldamos a 3.700 personeros estudiantiles para garantizar su proceso de elección y participación en el Gobierno escolar”, sostuvo También, a través la Personería Delegada para la Protección de Víctimas del Conflicto Armado, movilizamos la implementación del protocolo para niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado en el Distrito Capital para fortalecer la participación de esta población en nuestra ciudad, agregó.

“Hoy hacemos un llamado muy especial y respetuoso a todas las personas e instituciones que encabezan la protección de los niños, niñas y adolescentes, para que pensemos como primera medida en proteger el núcleo familiar”, dijo Pinilla Malagón, señalando que en las manos de todo niño, niña o adolescente debería haber lápices, libros, cuadernos, pero nunca un arma.

Redacción: Germán René Jiménez-Emisora Suba Alternativa

Somos el Chiquitín de los precios bajos Ya tienes tu tarjeta chiquipuntos… disfruta sus beneficios , si aun no la has reclamado ven a nuestra tienda física cr 92 #146b – 41 porque ya está lista recuerda que no tiene costo y su inscripción fue totalmente gratuita agreganos a tus contactos… Pues día día publicamos promociones y descuentos a los residentes de Suba.

By Aura Nelly Díaz

Related Posts