Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
Plásticos Wiber Rincón-Nury
Pagina Web-Colegio Van Leeuwenhoek
previous arrow
next arrow

Petro liderará homenaje al Ejército en el Puente de Boyacá por sus 215 años de historia y servicio

Petro liderará

Este jueves, el presidente Gustavo Petro encabezará en el histórico Puente de Boyacá la ceremonia de conmemoración de los 215 años del Ejército Nacional. El evento, cargado de simbolismo, busca rendir tributo a los hombres y mujeres que, con vocación, disciplina y entrega, han dedicado su vida a proteger la seguridad y el bienestar de todos los colombianos. Será una jornada para reconocer su trabajo silencioso, muchas veces lejos de los reflectores, pero fundamental para la estabilidad del país.

Acompañado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y por los altos mandos de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, el jefe de Estado compartirá el acto con autoridades civiles de Boyacá. Uno de los momentos más emotivos será la entrega de una ofrenda floral en memoria de los héroes de la patria, no solo de aquellos que marcaron la historia hace más de dos siglos, sino también de quienes hoy continúan arriesgando su vida en cumplimiento de su deber.

215 años de valentía y honor: un homenaje a los héroes del Ejército Nacional

La ceremonia incluirá además la imposición de la medalla Heridos en Acción a diez oficiales, suboficiales y soldados profesionales que resultaron lesionados durante operaciones militares. Este reconocimiento busca resaltar el sacrificio, el valor y la lealtad con los que enfrentaron situaciones de alto riesgo para defender la nación y a sus ciudadanos. Un gesto que reafirma que su entrega no pasa inadvertida.

El Ejército Nacional, desde su fundación, ha asumido con profundo sentido patriótico la misión de proteger la soberanía, la independencia, la integridad territorial y el orden constitucional. Son 215 años en los que, generación tras generación, ha mantenido vivo el compromiso de velar por Colombia, adaptándose a los cambios de la historia y a los nuevos retos de la seguridad.

A lo largo de más de dos siglos, miles de soldados, suboficiales y oficiales han recorrido selvas, montañas y ciudades llevando la bandera en alto. Han patrullado de día y de noche, enfrentando con disciplina y determinación situaciones complejas, desde conflictos armados hasta emergencias naturales, siempre con la misión de proteger a la población y garantizar la tranquilidad de las comunidades.

El Puente que Unió la Historia y el Presente de Colombia

El Puente de Boyacá, escenario emblemático de la independencia, se convierte en el lugar ideal para recordar el legado de quienes en 1819 lucharon por la libertad del país. Hoy, esa misma esencia de lucha y compromiso se refleja en el trabajo diario de los hombres y mujeres del Ejército, que continúan escribiendo nuevas páginas de servicio a la nación.

Esta conmemoración no solo será un acto de memoria histórica, sino también un espacio para reafirmar los principios y valores que guían a la institución. Se trata de fortalecer el vínculo entre el pasado glorioso y el presente desafiante, reafirmando que la defensa de la paz y la seguridad sigue siendo un pilar esencial para el desarrollo de Colombia.

Con este homenaje, el Gobierno Nacional busca enviar un mensaje de gratitud y respaldo a las Fuerzas Militares, reconociendo que su papel es clave en la construcción de un país más seguro y en paz. El Ejército Nacional, con sus 215 años de historia, no solo es un símbolo de disciplina y fuerza, sino también un reflejo del espíritu de servicio que ha acompañado a Colombia desde sus orígenes.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Related Posts