El siguiente es el pico y placa que rige este miércoles 22 de agosto en la capital de la República, en la fecha, tienen restricción los vehículos particulares cuya placa termina en 0, 2, 4, 6 y 8.
Pico y placa para buses y busetas: 5 y 6
Pico y placa para taxis y servicio especial: 7 y 8
Pico y Placa ambiental, placas terminadas en: 9
Para vehículos particulares la restricción se aplica de las 6:00 a.m. hasta las 8:30 a.m. y entre las 3:00 p.m. y las 7:30 pm, de acuerdo con el último dígito de la placa, así: Para los días calendario hábiles ‘pares’ la restricción es para placas terminadas en números pares, esto es, 0, 2, 4, 6 y 8 y los días calendario hábiles ‘impares’ la restricción es para placas finalizadas en números impares, es decir, 1, 3, 5, 7 y 9.
El pico y placa para buses y busetas rige todo el día
El pico y placa para taxis se aplica entre las 5 y 30 a.m. y las 9 p.m.
El pico y placa ambiental rige entre 6 a.m. y 10 a.m.
La restricción para vehículos de transporte especial con capacidad para cuatro pasajeros (sin incluir el conductor), automóviles, camperos y camionetas, opera entre las 5:30 a.m. y las 9:00 p.m. de lunes a sábado. La medida no aplica los días festivos.
Recomendaciones para evitar accidentes de transito
Para reducir el porcentaje del factor humano, al salir de viaje, ten en cuenta estos tips para prevenir accidentes en carretera:
- De acuerdo al clima, ponte abusado y atento a las circunstancias que rodean un tiempo lluvioso, soleado, con neblina, mucho aire y tierra, entre otros. Adapta la velocidad y prepara tu auto para cada entorno.
- Uno de los principales factores que hay que seguir para tener un viaje seguro es respetar los límites de velocidad. Se incrementa el riesgo de que ocurra un accidente cuando el conductor excede hasta 30 km/hr más del límite permitido, según un estudio de Cesvi México, empresa que trabaja en la prevención de accidentes de tránsito.
- Cuando circules por un camino con baches, charcos de agua, piedras u otros objetos, disminuye la velocidad, toma tus precauciones y adáptate a las condiciones de la situación.
- Todos tus sentidos deben estar enfocados en conducir tu auto, así es que evita cualquier distracción, como comer, maquillarte, voltear a ver a tus acompañantes, enviar mensajes desde tu celular, etcétera. Recuerda ver todo tu entorno, checar los puntos ciegos y verificar seguido tus espejos.
- Antes de cualquier viaje por carretera, checa tu vehículo para que te asegures de que todo funciona correctamente y prevengas cualquier falla.