El siguiente es el pico y placa que rige este lunes 27 de agosto en la capital de la República, en la fecha, tienen restricción los vehículos particulares cuya placa termina en 1, 3, 5, 7 y 9.0, 2, 4, 6 y 8.
Pico y placa para buses y busetas: 3 y 4, Pico y placa para taxis y servicio especial: 5 y 6, Pico y Placa ambiental, placas terminadas en: 2
Para vehículos particulares la restricción se aplica de las 6:00 a.m. hasta las 8:30 a.m. y entre las 3:00 p.m. y las 7:30 pm, de acuerdo con el último dígito de la placa, así: Para los días calendario hábiles ‘pares’ la restricción es para placas terminadas en números pares, esto es, 0, 2, 4, 6 y 8 y los días calendario hábiles ‘impares’ la restricción es para placas finalizadas en números impares, es decir, 1, 3, 5, 7 y 9.
El pico y placa para buses y busetas rige todo el día,El pico y placa para taxis se aplica entre las 5 y 30 a.m. y las 9 p.m. El pico y placa ambiental rige entre 6 a.m. y 10 a.m.
La restricción para vehículos de transporte especial con capacidad para cuatro pasajeros (sin incluir el conductor), automóviles, camperos y camionetas, opera entre las 5:30 a.m. y las 9:00 p.m. de lunes a sábado. La medida no aplica los días festivos.
Peatones en la vía
En Colombia, solo los motociclistas, con el 44% de las muertes y el 50% de las lesiones, superan las estadísticas de accidentalidad de los peatones. Por eso, te recordamos las recomendaciones más importantes que debes tener en cuenta para ser un peatón responsable y así cuidar tu vida y la de los demás usuarios de la vía:
- Los peatones siempre deben cruzar por las cebras, cruces o puentes peatonales. No hacerlo implica un riesgo altísimo de accidentalidad para los caminantes y otros agentes de la vía.
- Siempre se debe caminar por la acera, nunca por la calle.
- Los niños, ancianos y personas discapacitadas deben ir siempre acompañados de un adulto responsable a la hora de cruzar la calle.
- Antes de pasar, se debe mirar a ambos lados de la vía. No importa el afán, el tipo de vía que se cruza o si hay tráfico o no, se debe tener la certeza de que se va a cruzar al otro lado de la calle con total seguridad.
- Se debe evitar caminar por la calle en estado de embriaguez o bajo el uso de sustancias psicoactivas.
- Nunca se debe pasar por la cebra cuando el semáforo este en amarillo, pues el peatón puede quedar en medio de la vía y correr peligro.
- Por seguridad, nunca se debe cruzar en zigzag por las calles y avenidas principales. Camina en línea recta por los lugares permitidos para hacerlo.