Pico y placa para este miércoles 12 de septiembre en Bogotá

Pico y placa para este viernes 14 de diciembre en Bogotá

El siguiente es el pico y placa que rige este miércoles 12 de septiembre en la capital de la República, en la fecha, tienen restricción los vehículos particulares cuya placa termina en 0, 2, 4, 6 y 8.

Pico y placa para buses y busetas: 1 y 2
Pico y placa para taxis y servicio especial: 3 y 4
Pico y Placa ambiental, placas terminadas en: 6

Para vehículos particulares la restricción se aplica de las 6:00 a.m. hasta las 8:30 a.m. y entre las 3:00 p.m. y las 7:30 pm, de acuerdo con el último dígito de la placa, así: Para los días calendario hábiles ‘pares’ la restricción es para placas terminadas en números pares, esto es, 0, 2, 4, 6 y 8 y los días calendario hábiles ‘impares’ la restricción es para placas finalizadas en números impares, es decir, 1, 3, 5, 7 y 9.

El pico y placa para buses y busetas rige todo el día
El pico y placa para taxis se aplica entre las 5 y 30 a.m. y las 9 p.m.
El pico y placa ambiental rige entre 6 a.m. y 10 a.m.

La restricción para vehículos de transporte especial con capacidad para cuatro pasajeros (sin incluir el conductor), automóviles, camperos y camionetas, opera entre las 5:30 a.m. y las 9:00 p.m. de lunes a sábado. La medida no aplica los días festivos.

Recomendaciones viales  

  1. Procura tu seguridad como motociclista utilizando tu casco protector y maneja con prudencia y precaución.
  2. Evita utilizar tu teléfono celular cuando conduces. Al hablar, mensajear, tomar fotos ó vídeo mientras manejas puedes provocar un accidente.
  3. Este fin de semana conduce responsablemente, si vas a manejar evita el consumo de alcohol por tu seguridad y la de los demás.
  4. La seguridad vial es responsabilidad de todos; peatones, conductores y ciclistas. Transitemos por las calles con prudencia.
  5. Los sentidos más importantes al conducir son: la vista, el oído y sobre todo el sentido común.
  6. La educación vial inicia desde niños, instruye a tus hijos acerca de cómo transitar por las calles de forma segura.
  7. Demostremos nuestra educación vial no estacionándonos en doble fila, línea amarilla o bloqueando rampas para discapacitados.
  8. Sin importar que la distancia a recorrer sea grande o pequeña, siempre se debe de utilizar el cinturón de seguridad.
  9. Como ciclista, incorpora a tu bicicleta una luz delantera y un piloto trasero que te permitan ser visto.
  10. Se debe respetar la velocidad marcada como máxima, recordando que esto es con la finalidad de evitar accidentes. Consulta cuales son las recomendaciones viales.

By Wilson Castiblanco

Related Posts