Tenga en cuenta el pico y placa para este viernes 7 de junio en Bogotá, en la fecha, tienen restricción los vehículos particulares cuya placa termina en1, 3, 5, 7 y 9.
Pico y placa para buses y busetas: 1 y 2
Pico y placa para taxis y servicio especial: 3 y 4
Pico y Placa ambiental, placas terminadas en: 6
Para vehículos particulares la restricción se aplica de las 6:00 a.m. hasta las 8:30 a.m. y entre las 3:00 p.m. y las 7:30 pm, de acuerdo con el último dígito de la placa, así: Para los días calendario hábiles ‘pares’ la restricción es para placas terminadas en números pares, esto es, 0, 2, 4, 6 y 8 y los días calendario hábiles ‘impares’ la restricción es para placas finalizadas en números impares, es decir, 1, 3, 5, 7 y 9.
El pico y placa para buses y busetas rige todo el día
El pico y placa para taxis se aplica entre las 5 y 30 a.m. y las 9 p.m.
El pico y placa ambiental rige entre 6 a.m. y 10 a.m.
La restricción para vehículos de transporte especial con capacidad para cuatro pasajeros (sin incluir el conductor), automóviles, camperos y camionetas, opera entre las 5:30 a.m. y las 9:00 p.m. de lunes a sábado. La medida no aplica los días festivo.

Tenga en cuenta
Como parte de las acciones de la administración del Alcalde Enrique Peñalosa para mejorar las condiciones de parqueo de los ciclistas en Bogotá, la Secretaría de Movilidad sigue premiando conSello de Calidad Oro a los mejores cicloparqueaderos de la ciudad.
El turno de hoy fue para la Secretaría Distrital de Salud, que con el fin de promover la movilidad sostenible entre sus colaboradores, adecuó un espacio idóneo para el parqueo de bicicletas. Este cicloparqueadero cumple con los estándares de cupos, infraestructura, seguridad, señalización, calidad y espacios adecuados, además de ser cubierto, prestar servicio de seguridad las 24 horas y disponer de dos duchas con vestier.
La entidad también cuenta con un sistema de registro, al ingreso y salida de sus instalaciones, a partir del cual se realizan los conteos de los viajes realizados por cada colaborador. Una vez cada funcionario completa 30 ingresos en bicicleta, este es recompensado con medio día libre, de acuerdo a la Ley 1811 de 2016.
La Secretaría Distrital de Salud es una entidad comprometida con la movilidad sostenible y ha orientado esta premisa desde la construcción de cicloparqueaderos con altos estándares de calidad, incluyendo lugares de parqueo para visitantes, lo cual contribuye al desarrollo sostenible de la ciudad.
A la fecha, la Secretaría Distrital de Movilidad ha certificado a 163 cicloparqueaderos, de los cuales 93 han recibido el Sello Oro y 70 el Sello Plata, para un total de 13.334 cupos certificados.
Estas cifras incluyen los 5.260 cupos de cicloparqueaderos disponibles en el Sistema TransMilenio, ubicados en 22 de sus estaciones. Este año, con la llegada del TransMiCable, se habilitaron cupos en el Portal Tunal y en las estaciones Juan Pablo II, Mirador del Paraíso y Manitas, con el fin de facilitar el transporte multimodal de los habitantes de la localidad de Cuidad Bolívar.