Tenga en cuenta el pico y placa que rige este martes 11 de septiembre en la capital de la República, en la fecha, tienen restricción los vehículos particulares cuya placa termina en 1, 3, 5, 7 y 9.
Pico y placa para buses y busetas: 9 y 0
Pico y placa para taxis y servicio especial: 1 y 2
Pico y Placa ambiental, placas terminadas en: 5
Para vehículos particulares la restricción se aplica de las 6:00 a.m. hasta las 8:30 a.m. y entre las 3:00 p.m. y las 7:30 pm, de acuerdo con el último dígito de la placa, así: Para los días calendario hábiles ‘pares’ la restricción es para placas terminadas en números pares, esto es, 0, 2, 4, 6 y 8 y los días calendario hábiles ‘impares’ la restricción es para placas finalizadas en números impares, es decir, 1, 3, 5, 7 y 9.
El pico y placa para buses y busetas rige todo el día
El pico y placa para taxis se aplica entre las 5 y 30 a.m. y las 9 p.m.
El pico y placa ambiental rige entre 6 a.m. y 10 a.m.
La restricción para vehículos de transporte especial con capacidad para cuatro pasajeros (sin incluir el conductor), automóviles, camperos y camionetas, opera entre las 5:30 a.m. y las 9:00 p.m. de lunes a sábado. La medida no aplica los días festivos.
Recomendaciones viales
El uso del cinturón de seguridad es de carácter obligatorio en la mayoría de países en todo el mundo. No sólo por mandato legal, sino también por sentido común, puesto que el cinturón de seguridad es quizá el elemento de protección y prevención de lesiones más importante dentro del vehículo. Siendo tan importante ¿Sabe usted con certeza la manera apropiada de utilizar el cinturón de seguridad?
En casos de accidentes, su uso adecuado literalmente marca la diferencia entre la vida y la muerte, por ello a continuación Seguros sin Barreras le brindará 5 recomendaciones útiles para que pueda viajar tranquilo y seguro haciendo un uso adecuado del cinturón de seguridad. ¡Preste mucha atención!
– No existe trayecto corto. Las distancias cortas suelen ser la excusa habitual entre aquellos que olvidan utilizar el cinturón de seguridad. Por ende, su uso debe ser estrictamente obligatorio sin importar la distancia del recorrido. Sencillamente no se debe encender el vehículo sin antes haberse abrochado el cinturón de seguridad.
– Asegúrese de ajustarlo correctamente. El cinturón debe ir bien ajustado y nunca suelto. Lo suficientemente ajustado como para permitirle comodidad y seguridad frente a posibles colisiones. Para abrocharlo de manera correcta, el cinturón debe pasar por su clavícula, entre el cuello y el hombro, y la parte inferior debe pasar a la altura de la cadera.