En diálogo con Suba Alternativa, Nedil Arnulfo Santiago Romero entregó detalles de los componentes de la primera etapa del plan de seguridad que ejecuta su despacho.
“Un elemento importante es tener conciencia que cuando las autoridades de seguridad mejoran las condiciones, los delincuentes también lo hacen, por eso la Alcaldía Mayor invirtió en recursos para la Policía Nacional una dotación de 160 motos, ocho paneles y dos CAI móviles ya entregados y en funcionamiento”, dijo el mandatario local.

Agregó que otro componente es dotar a la localidad de una infraestructura de vigilancia permanente para que la gente se sienta observada por 384 cámaras luego de que solo había 10, para la localidad que tiene 10.000 hectáreas, por eso de ese total ya solo falta la instalación de 60 cámaras.
Destacó que para el óptimo funcionamiento de las cámaras ya está lista la instalación de la energía y el cable para trasmisión de datos para conectarse a la red de monitoreo de la Policía que trabaja 24 horas.
Lo que viene
Nedil Arnulfo Santiago Romero, alcalde de Suba dijo que lo que viene es terminar entre agosto y septiembre la instalación y puesta en marcha de todo el sistema descrito anteriormente y ejecutar de $2.600.000 millones más para dotación de la Policía, especialmente 35 motos que faltan y más vehículos, trabajo que se hace en concertación con el Alcalde Mayor y la Secretaría de Seguridad.
Malla vial
En este sentido y sobre los segmentos viales para los que se le pidió a la comunidad que diera a conocer sus necesidades, el Alcalde local dijo que su administración dio esa pelea por instrucción del Alcalde Mayor quien ordenó priorizar especialmente la parte occidental de la localidad y por eso se contrataron los estudios y diseños que se entregarán en octubre y se les dejarán a los alcaldes que lleguen, queda todo listo para los siguientes dos alcaldes locales que son quienes deben construir esas vías.
Escrito Por: Germán René Jiménez-Emisora Suba Alternativa