Por Covid, “adultos mayores de 60, ante los primeros síntomas, corran a urgencias”: Luis Ernesto Gómez

Por Covid, “adultos mayores de 60, ante los primeros síntomas, corran a urgencias”: Secretario de Gobierno

Ante el temor de sobrepasar la capacidad de las UCI en Bogotá con el riesgo de desatender la salud de los ciudadanos, el Secretario de Gobierno Distrital, Luis Ernesto Gómez, dijo en entrevista con Suba Alternativa que por eso es que se han tomado todas las medidas como iniciar de manera temprana el aislamiento en la capital, con la respuesta favorable de la ciudadanía a la orden de entrar en cuarentena, que lo han hecho.

Así se ha logrado en todo momento brindar el servicio de salud hospitalario a quien lo ha requerido, aseguró el funcionario distrital, que agregó que por eso se ha tomado la precaución para fortalecer los medios de cuidado logrando los resultados esperados.

De otra parte, el funcionario distrital pidió a todos los mayores de 60 años que para enfrentar estas semanas críticas, si pueden, también usen el tapabocas en casa si viven con personas más jóvenes que salen y entran por razón de su trabajo y demás actividades permitidas.

Gómez recomendó a los adultos mayores de 60 años que ante el primer síntoma de dificultad respiratoria, por leve que parezca, no esperen varios días sino que recurran a la atención hospitalaria de forma inmediata para que al presentar los primeros síntomas se les pueda brindar una atención en urgencias que les salve la vida y eviten entrar directamente a cuidados intensivos con dificultades respiratorias.

Al referirse al rápido crecimiento del contagio en Suba y a la estabilización de esta situación en Kennedy, el Secretario Distrital de Gobierno advirtió que es por la velocidad en que crece y no por el número de casos de contagio que crece cada día, lo que indica que estamos llegando o no a la cima de la curva epidemiológicas, que aunque estamos viendo un mayor número de casos, lo que estamos observando es la desaceleración del ritmo de contagio que conduce a una reducción de la velocidad de contagio.

Según dijo Ernesto Gómez a Suba Alternativa, en la localidad de Suba, podemos esperar el cumplimiento de las medidas de aislamiento de manera estricta, saliendo solo para actividades y servicios fundamentales o vitales, por lo que no se aplicarán durante esos 14 días las 44 excepciones contempladas en el decreto presidencial que en el mes de marzo decretó el aislamiento obligatorio con unas muy pocas excepciones.

Redacción: Raúl Benítez Ortega-Emisora Suba Alternativa 

Nota patrocinada por:

Arturo Char fue elegido como nuevo presidente del Senado donde ganará de sueldo mensual más 32 millones de pesos

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

 

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts