BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
previous arrow
next arrow

Por cuenta del paro camionero, varios bloqueos afectan a esta hora la movilidad en Bogotá

Por cuenta del paro camionero, varios bloqueos afectan a esta hora la movilidad en Bogotá

Las Secretarías de Movilidad, Gobierno, Seguridad y la empresa TransMilenio están trabajando de manera articulada para garantizar la movilidad y seguridad de todos los habitantes de la ciudad en el contexto del paro camionero que afecta a Bogotá.

Actualmente, un total de 400 unidades, incluyendo agentes de Tránsito, el Grupo Guía y la Seccional de Tránsito y Transporte, están desplegadas para regular el tráfico en las zonas más impactadas por las manifestaciones.

A esta hora, se identifican cinco puntos críticos en la ciudad:

  • Portal Suba
  • Avenida Boyacá con carrera 16D
  • Carrera Séptima con calle 171
  • Molinos – Avenida Caracas
  • Vía al Llano

Estos bloqueos han afectado a más de 300 mil usuarios del Sistema TransMilenio, especialmente en Usme, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe y Suba, con un tiempo de retraso promedio de 2 horas. Además, la operación de recolección de aseo en Usaquén y Chapinero también enfrenta retrasos significativos, ya que los camiones están atrapados en los bloqueos y tienen dificultades para acceder al relleno sanitario Doña Juana.

En respuesta a la crisis, el Distrito ha declarado teletrabajo para el día de hoy, enfocando toda la capacidad de la administración en resolver estos inconvenientes y asegurar la movilidad de los ciudadanos.

Se hace un llamado al Gobierno Nacional para que inicie una negociación con los camioneros con el fin de encontrar una solución concertada que permita levantar los bloqueos que están afectando a Bogotá, Cundinamarca y gran parte del territorio nacional.

By Aura Nelly Díaz

Related Posts