Preocupación por red de microtráfico que opera en puente peatonal de Suba

Preocupación por red de microtráfico que distribuye estupefacientes a menores y jóvenes en puente peatonal de Suba

Según una denuncia que conoció la Emisora Suba Alternativa por un ciudadano, quien prefirió quedar en el anonimato por su seguridad, a la altura del puente de la transversal 91, sector Suba Centro, habría un punto de distribución de estupefacientes camuflado a través de un puesto de venta ambulante.

El ciudadano explicó que el vendedor quien se ubica en la mitad del puente, utiliza la carretilla en la que deposita la mercancía para ocultar la droga, con el fin de distribuirla a los jóvenes y menores de edad que oscilan entre los 10 a 20 años.

A la vez, aseguró que frente al puesto se hacen grandes filas de personas de apariencia no muy confiable con el deseo de obtener la droga, entre los clientes que más recurren al punto hay una pareja, hombre y mujer de aproximadamente 1.50 de estatura, el hombre que lleva siempre audífonos de diadema blancos y una botella grande de cerveza, adquiere la sustancia en el puesto de venta ambulante, para posteriormente consumirla en la entrada de la estación transversal 91.

Así mismo, el denunciante indicó que después de las 9 de la noche, la parte baja del puente se convierte en foco de inseguridad, debido a que los habitantes de calle la utilizan como zona de descanso, aprovechan para consumir droga y cometen actos delincuenciales.

Ante la situación, el ciudadano hace un llamado a las autoridades locales y distritales para que aumenten el pie de fuerza en la zona y hagan presencia las 24 horas, dado que la situación ha exacerbado la inseguridad al interior de la estación transversal 91 donde se han presentado varios atracos.

La situación no solo se limita al sector aledaño a la estación de Transmilenio, sino que a la altura de la calle 95 a con carrera 138 cerca al Compensar de Suba también  se ven a varios vendedores ambulantes que usan como fachada sus puestos para distribuir droga, afectando la seguridad y bienestar de los residentes del conjunto Bosques de Suba, quienes han mostrado su constante preocupación por los menores que residen en la propiedad horizontal, pues aseguran que los expendedores podrían inducir a los menores al consumo de estupefacientes.

Alejandra Ríos – Periodista Suba Alternativa

By Aura Nelly Díaz

Related Posts