Según la página Saludata, donde se registra la información del nuevo coronavirus de la capital del país, este jueves 10 de julio de 2020, confirman más de 220 casos nuevos de contagios en solo día, 90 fallecidos 29 mujeres y 61 hombres, en estudio por coronavirus 3.646, en total ya son 4.249 infectados por COVID-19 de los cuales 2.176 mujeres y 2.073 hombres. En primer lugar en localidades de Bogotá, está Kennedy con 7.639 casos, tercera localidad es Bosa con 4.128 casos.
La población más afectada en la localidad, se encuentra entre los 30 y 39 años de edad, con 948 casos confirmados con un 22.31 por ciento, seguidos de personas entre los 20 y 29 años, con 944 casos con un 22.22 por ciento, adultos entre los 40 y 49 años con 675 con un 15.89 por ciento, y de los 50 a 59 años con 595 casos con un 14.00 por ciento. edades de 60 a 69 años con 308 casos con un 7.25 por ciento.
La localidad de Suba volvió a ubicarse en el segundo lugar entre las localidades de Bogotá con el mayor número de contagios por Covid-19, después de Kennedy, tras sobrepasar los 4 mil 200 casos confirmados por la Secretaría de Salud de Bogotá a través de la plataforma Saludata del Observatorio de Salud de Bogotá.
Las razones para este rápido aumento de los últimos días, obedece principalmente a la indisciplina social, según indicó el gerente de la Subred Norte de Servicios de Salud, Dr. Jaime Humberto García, situación que también afecta a las localidades de Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar y Engativá, que también encabezan las cifras de contagio.
Otro de los aspectos que influye en la propagación del virus en Suba es la densidad poblacional, por ser una localidad tan grande como la capital de departamento en otras zonas del país; también porque tiene una diversidad socioeconómica que abarca todos los estratos y producen interacciones sociales dinámicas y específicas.
Además, junto con los corredores comerciales de Suba que son muy concurridos durante todo el día, son las condiciones que explican las razones por las que Suba se ubica en el segundo lugar, con cerca del 10% de los casos registrados en Bogotá, explicó el Dr. García.
Finalmente, el gerente de la Subred Norte de Servicios de Salud, el Dr. Jaime Humberto García, recomendó a la ciudadanía de Suba y de las demás localidades del norte de la capital, en primer lugar, continuar con las medidas de cuidado personal para combatir la propagación del virus con dos acciones muy sencillas: 1. lavarse las manos con agua y jabón, por al menos 30 segundos o un minuto, unas 4, 6 u 8 veces al día, y 2. Usar correcta y permanentemente el tapabocas, cubriendo boca y nariz, no como un adorno o una prenda de vestir, ni en el cuello o debajo de la nariz, no se debe tocar, debe usarse siempre en espacios públicos.
Nota patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.