“La aprobación del presupuesto 2019, es un voto de confianza de la JAL al Alcalde, para que ejecute dos vigencias”: César Salamanca

Una vez aprobado el Proyecto Operativo Anual de Inversiones para el 2019 en la Junta Administradora Local de Suba, el edil César Salamanca, destacó algunos aspectos que quedaron incluidos como estudiar bien los polígonos que faltan por ser completamente legalizados.

También dijo que gana la localidad porque se invertirá más presupuesto en los puntos Suba Tic que han dado muy buen resultado permitiendo desarrollar capacidades tecnológicas a muchos ciudadanos de la localidad.

El edil expresó su complacencia por lo que sucederá con las instancias de participación ciudadana porque se dejó un gran presupuesto para impactar 7 mil 500 personas.

De igual forma, dijo sentirse complacido con el presupuesto del deporte que se volvió a equilibrar, lo que permitirá seguir realizando los patrimonios deportivos que se recuperaron de la localidad como la clásica de Suba, la carrera atlética y la copa de baloncesto que faltaba recuperar.

Agregó que el año entrante va a haber una gran oferta en formación y torneos en materia deportiva de la misma forma que hay un gran presupuesto para medio ambiente siendo esta la localidad más verde.

En enero

Anticipó Salamanca que en enero viene una gran tarea como citar a la Subred Norte para saber cómo se está manejando ese convenio, la JAL también quiere entregar esos dos CAI móviles a la Policía y que la institución explique cómo van a funcionar para que la gente sienta ese beneficio.

Al hacer referencia a los recursos para aspectos sociales, consideró que ese aspecto está equilibrado ya que se tiene un presupuesto de 300 millones de pesos para los recuperadores, el bono de subsidio quedó cubriendo lo que debe cubrir la Alcaldía Local, el buen trato quedó, la dotación de jardines y colegios está y los presupuestos de cultura y deporte quedaron en un muy buen nivel.

Malla vial

Para este rubro, Salamanca consideró que el presupuesto es histórico con 30 mil millones de pesos del 2018, más lo que se aprobó para 2019 con un componente importante de espacio público en andenes, dijo que ojala esa ciclo ruta para el parque Fontanar del Rio y cualquier otro lugar se pueda hacer.

Al ser preguntado sobre si habrá construcción de nuevas vías dijo que sí y que la información que entregó la Alcaldía al respecto es que estudios empezarían en febrero y la construcción hacia el segundo semestre con visitas a segmentos viales para que sean priorizados.

Al respecto agregó que son 600 visitas y ya se han hecho 400, por tanto si una comunidad necesita que se le incluya, debe informarlo.

“La aprobación del presupuesto 2019, es un voto de confianza de la JAL al Alcalde, para que ejecute dos vigencias”: César Salamanca

Parques

Sobre este aspecto dijo que la meta es 80 y que ya el IDRD aprobó 69 para mantenimiento, más los tres parques que se van a construir, a lo que hay que agregar la actividad que se hace en espacios a cielo abierto que son 36 puntos y consideró que esto le va a dar mucha vida a los habitantes de la localidad, más los 1.800 millones de pesos que quedaron en el presupuesto para formación.

En el tema de construcciones irregulares, Salamanca aseguró que quedó más presupuesto para funcionarios que estudien esos casos, pero aclaró que la petición de la JAL es que haya más funcionarios de planta para la oficina jurídica.

En materia ambiental dijo que no es sencillo medir como se renaturaliza una hectárea y que además las necesidades de la comunidad no solo de siembra sino de poda de árboles.

Preocupación

El edil finalizó diciendo que para el 2019 le preocupa la cantidad y acumulación de  eventos culturales y deportivos que va a tener la localidad.

Sobre el balance 2018 que entrego el Alcalde local dijo que se entregaron las cuentas línea por línea y oficina por oficina con sus respectivos avances y se insistió en la necesidad de no cometer el mismo error con la oficina de Planeación anterior que se dejó coger la tarde con la ejecución de los proyectos.

Escrito Por: Germán René Jiménez-Emisora Suba Alternativa

By Wilson Castiblanco

Related Posts