Para continuar con la construcción del viaducto en la avenida Caracas, desde este sábado 21 de junio de 2025, comenzará la operación de la estación temporal de TransMilenio Calle 34. Esta estación funcionará en un segmento temporal y busca facilitar las obras de la Línea 1 y evitar suspensiones al servicio de TransMilenio en este corredor vial.
Esta medida temporal garantiza la oferta del transporte público troncal por la avenida Caracas para más de 22.000 usuarios que diariamente circulan por esta estación, de modo que cuenten con el servicio de TransMilenio mientras avanza la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá.
Rutas disponibles en la estación temporal de TransMilenio Calle 34 en Bogotá
Los servicios de la estación temporal fueron modificados: ahora, la comunidad usuaria de esta estación tendrá disponibles 12 servicios troncales que conectan con otras troncales del Sistema distribuidos en dos vagones de la siguiente manera:
VAGÓN 1 estación temporal de TransMilenio Calle 34:
- 6 Ruta Fácil.
- B12 Portal Norte.
- B18 Terminal.
- H20 Portal Usme
- H27 Portal Tunal.
- L18 Portal 20 de Julio.
VAGÓN 2 estación temporal de TransMilenio Calle 34:
- 6 Ruta Fácil.
- C19 Portal Suba.
- B23 Alcalá.
- D20 Portal 80.
- F19 Banderas.
- K23 Portal El Dorado.
Los 7 tips para un viaje más seguro y cómodo en la estación temporal TransMilenio Calle 34 en Bogotá
- No bloquees la circulación.
- No empujes.
- Respeta las filas.
- Deja salir primero antes de abordar el bus.
- Aborda el bus rápidamente y no bloquees las puertas si tu ruta no ha llegado.
- Cuando abordes el bus, circula hacia el interior y deja entrar a los demás pasajeros.
- Planea tu viaje y recarga con tu tarjeta tullave antes de llegar a la estación.
“Agradecemos a nuestra comunidad usuaria la paciencia y comprensión ante estos estos cambios que pueden generar algunas molestias. Por ello, nuestro equipo en vía está totalmente comprometido con garantizar una atención eficiente para todos. Este es un esfuerzo temporal que estamos haciendo como ciudad para ver materializada la obra de infraestructura más grande de Bogotá”, dijo la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz.
Para orientar a la ciudadanía que tradicionalmente usa la estación temporal de TransMilenio Calle 34, el equipo de atención en vía guiará a los usuarios con toda la información pertinente sobre rutas, horarios y demás alternativas.
Con la entrada en operación de la estación temporal de TransMilenio Calle 34, se podrán desmontar otras estaciones en la avenida Caracas y continuar los trabajos de cimentación y posterior construcción del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá.
“Serán estaciones que se montan para mantener la capacidad del sistema y luego se desmontan cuando las definitivas estén totalmente terminadas, prestando el mejor servicio de transporte y de movilidad a Bogotá”, explicó el pasado 22 de mayo de 2025, el gerente general de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), Leonidas Narváez, sobre las estaciones temporales.
Estas acciones hacen parte del compromiso con la movilidad de Bogotá, mientras se construye el futuro de la ciudad. Las molestias son temporales, pero los beneficios serán permanentes.
¿Dónde estarán ubicadas las estaciones temporales de TransMilenio en la avenida Caracas?
Las estaciones temporales de TransMilenio estarán ubicadas unos metros al norte o al sur de las estaciones existentes, mientras se construyen las estaciones definitivas que quedarán bajo el viaductode la Línea 1 del Metro de Bogotá. Progresivamente se acondicionarán las estaciones de la Calle 34, Calle 39, Marly, Calle 57, Flores y Calle 76.
Las nuevas estaciones definitivas de TransMilenio en la avenida Caracas, una vez concluidos los trabajos del viaducto de Línea 1 del Metro de Bogotá, estarán ubicadas en zonas con columnas tipo pórtico (o columnas dobles). Y algunas de estas estaciones definitivas, tendrán conexión con las estaciones del Metro de Bogotá.
A continuación una imagen del modelo de las estaciones definitivas de TransMilenio en la avenida Caracas en zonas con columnas tipo pórtico (o columnas dobles):

La capacidad de las estaciones definitivas de TransMilenio en la avenida Caracas se incrementará en un 40 % con relación a las estaciones actuales.
Avance de la Línea 1 del Metro de Bogotá
El alcalde Carlos Fernando Galán informó el jueves 5 de junio de 2025, que el avance de general de este megaproyecto que cambiará la forma en que se movilizarán los bogotanos y las bogotanas en la ciudad, ya supera el 55 % de avance.
La construcción de este megaproyecto de movilidad llegó a un 55,42 % de avance general, con corte al 31 de mayo 2025. Línea 1 del Metro de Bogotá tiene frentes activos de obra en la avenida Villavicencio, en avenida Primero de Mayo, en la calle Octava sur, la avenida Primera y avenida Caracas en los que ya se han construido 427 columnas. Así como en los predios donde estarán ubicadas los edificios de acceso de las 16 estaciones que hacen parte de este proyecto.
La Línea 1 del Metro de Bogotá logró además, completar cinco kilómetros de viaducto construido; noticia que dio a conocer el alcalde Galán el pasado 29 de mayo. Este otro hito, muestra el avance a toda máquina del proyecto férreo y de movilidad más grande que se construye en el país.