Migración Colombia ha alcanzado un avance significativo en la producción y distribución de cédulas de extranjería, logrando una impresionante tasa de impresión del 95,9% hasta agosto de este año. Este hito es el resultado de un esfuerzo conjunto que ha permitido superar desafíos técnicos y operativos, consolidando la capacidad de la entidad para gestionar procesos complejos en un contexto de alta demanda. Este logro no solo refleja eficiencia, sino también la respuesta exitosa a las necesidades de los migrantes en Colombia.
A la fecha, se han gestionado 72.394 solicitudes de cédulas de extranjería y se han entregado 69.410 documentos, un resultado que pone de manifiesto la cooperación interinstitucional y el compromiso de los organismos del Estado para garantizar un trámite ágil y seguro. En este proceso, Migración Colombia ha trabajado de la mano con otras entidades, optimizando recursos y asegurando la correcta ejecución de los procedimientos para beneficio de los extranjeros en el país.
Nueva Cédula de Extranjería: Más Segura, Eficaz y con Sello OACI
Gloria Esperanza Arriero, directora general de Migración Colombia, destacó el impacto positivo que este avance tiene en la gestión migratoria del país. “El proceso de impresión de la cédula de extranjería, liderado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, es un ejemplo de que se pueden fortalecer las entidades públicas y recuperar la gobernanza, con dignidad y con calidad”, subrayó. Este trabajo ha permitido no solo mejorar la eficacia del trámite, sino también ofrecer un documento de alta seguridad, alineado con los estándares internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Un aspecto clave de este avance ha sido la colaboración con la Imprenta Nacional, que por primera vez ha asumido la responsabilidad total de la producción de las cédulas de extranjería. Esta colaboración no solo ha permitido optimizar los recursos, sino también fortalecer la autonomía de Colombia en la gestión de sus trámites migratorios, mejorando el control sobre la seguridad del documento. A pesar de los retos operativos y logísticos que surgieron, Migración Colombia ha logrado implementar soluciones técnicas efectivas, reafirmando su compromiso con una migración ordenada, segura y regular.
Tomado de: https://www.presidencia.gov.co/prensa/noticias