Tras las aglomeraciones que se presentaron en la mañana del miércoles en varias zonas comerciales de Bogotá, la alcaldesa Claudia López se refirió al tema y aseguró que durante la “nueva realidad” lo más importante es el autocuidado.
Una de las más grandes aglomeraciones fue en el “madrugón” que se realizó en San Victorino. A esto, la alcaldesa respondió: “Malo porque no salen y malo porque salen. La gente debe aprender a salir como adultos, yo no soy la mamá, soy la alcaldesa”.
Los comerciantes como los clientes deben salir bajo la responsabilidad de cada uno y cumpliendo con todas las medidas de prevención necesarias. Cabe resaltar que, están estipulado turnos y horarios para operar dentro de la nueva normalidad.
Los miércoles pueden salir tanto el comercio al por mayor como el comercio al detal. Es por eso que en San Victorino se realizó el tradicional “madrugón” que, como era de esperarse, atrajo a cientos de bogotanos y generó aglomeraciones en el lugar.
Por otro lado, José Ruiz, vendedor informal, manifestó que, a pesar del riesgo de contagio, no puede dejar su trabajo. «Si no trabajo, no como. Así de sencillo. La situación está bien difícil como para dejar de hacerlo», dijo.
Noticia patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com o diganos en nuestras redes sociales.
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.