BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
empresas publicas de cundinamarca (2)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
previous arrow
next arrow

Propuesta para una plaza de mercado en la localidad de Suba

Propuesta para una plaza de mercado en la localidad de Suba

La solicitud de vendedores informales y residentes del sector El Rincón, en la localidad de Suba, para la creación de una plaza de mercado en las cercanías de la iglesia, es una iniciativa que busca fortalecer la economía popular y, al mismo tiempo, mejorar la organización y el control en la zona.

Síganos en nuestro canal en WhatsApp_ https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r

Actualmente, el aumento de vendedores informales sin una adecuada infraestructura y regulación ha generado un desafío tanto para los comerciantes como para los residentes. Una plaza de mercado podría ser una solución integral que beneficie a todos los involucrados, ya que facilitaría el desarrollo económico y la organización del espacio público.

¿Qué beneficios traería una plaza de mercado?

Formalización y control: La creación de un espacio físico y regulado permitiría a los vendedores informales operar de manera formal, lo que facilitaría el acceso a programas de apoyo económico y capacitaciones. Además, ayudaría a la administración local a tener un mayor control sobre el uso del espacio público y la gestión de residuos.

Fortalecimiento económico: Una plaza de mercado se convertiría en un punto de encuentro comercial, atrayendo a más compradores y dinamizando la economía de la localidad. Esto generaría más oportunidades de empleo y un crecimiento sostenido para los pequeños negocios.

Organización del espacio público: Con los vendedores ubicados en un lugar específico, se liberarían las andenes y calles, lo que mejoraría la movilidad de peatones y vehículos, y reduciría la congestión en la zona.

¿Cómo podría implementarse?

Para que esta propuesta sea exitosa, es fundamental la participación de todas las partes:

Identificación de un lugar adecuado: Sería necesario evaluar y seleccionar una ubicación que sea accesible para los residentes y que tenga el espacio suficiente para albergar la plaza sin afectar el flujo vial.

Consulta y diseño participativo: Involucrar a los vendedores y residentes en el diseño del proyecto garantizaría que se satisfagan sus necesidades. Este proceso podría incluir la definición de los tipos de productos que se venderían, los horarios de atención, y las reglas de convivencia.

Gestión y apoyo institucional: La administración local, en colaboración con otras entidades, podría brindar el apoyo técnico y financiero necesario para la construcción y gestión del mercado. Esto podría incluir programas de capacitación en ventas, manejo de alimentos, y contabilidad básica para los comerciantes.

La propuesta de una plaza de mercado en El Rincón podría ser una solución para los desafíos actuales y una oportunidad para construir un espacio económico organizado y vibrante que beneficie a toda la comunidad de Suba.

¡Gran Inauguración de la Nueva Sede del Chiquitín de los Precios Bajos en Suba!
By Aura Nelly Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts