En su visita a Suba Alternativa, Nedil Arnulfo Santiago Romero, anticipó que su administración va a continuar en lo que resta del año dando sostenibilidad a la política de recuperación del espacio público que se ha hecho en espacios como la conocida anteriormente como plaza de La Gaitana, Plaza Imperial, la zona sobre Avenida Villas, la calle 153, y otros sitios que se consideraban irrecuperables en predios como los de la Avenida Longitudinal de Occidente, ALO, sobre la cual añadió que la gente piensa que dicha obra no se va a hacer, pero insistió que será una realidad.
Revisión de casos
Al respecto, el Alcalde Local dijo que el pasado miércoles sostuvo una reunión con el secretario de Gobierno Iván Casas y se revisaron algunos casos y se alertó sobre reiteradas ocupaciones de espacio público en zonas estratégicas.

Específicamente sobre lo que fue la recuperación del espacio público en los alrededores del centro comercial Plaza Imperial, Santiago Romero dijo que la comunidad le ha expresado reiteradamente la aprobación de ese operativo porque según la gente, ahora se siente más segura.
Afirmó que aún se escuchan quejas de la situación tan anómala de lo que se presentaba en el corredor de la Avenida Suba con Avenida Cali en donde en forma irregular se cobraba por la ocupación del espacio público en forma irregular por parte de personas que tenía varias casetas y que sin satanizar al vendedor ambulante allí se propiciaban atracos y los delincuentes se escondían entre los vendedores, había escopolamina, trata de menores y hasta prostitución mientras que con cifras escandalosas parcelaban y cobraban por el uso de ese espacio.
En ese sitio y en general en la localidad la consigna es mantener los sitios recuperados a pesar de las 400 demandas y derechos de petición interpuestos por los usurpadores irregulares del espacio público.
Escrito Por: Germán René Jiménez- Emisora Suba Alternativa