En entrevista para Suba Alternativa, la candidata al Concejo de Bogotá por la Alianza Verde, María Fernanda Rojas, habló del cuidado y la protección de los humedales.
En el caso del humedal Juan Amarillo de la localidad de Suba, dijo que allí se han arrojado cerca de 25.000 toneladas de concreto, que producen una afectación grandísima al ecosistema.
Aseguró que Claudia López está comprometida con el medio ambiente y los humedales y mientras otros candidatos buscan construir vías y edificaciones, ella preservará el medio ambiente y anuncia la creación de un proyecto colectivo para lograrlo.
Por su parte, la Alcaldía de Enrique Peñalosa afirma que ha adelantado una importante inversión para recuperar los 15 humedales de la ciudad, que al iniciar la Administración presentaban diversas afectaciones como vertimientos, áreas desprotegidas, mala disposición de residuos, buchones y especies invasoras, entre otras.
Por esta razón se adelantó una inversión de más de 342.000 millones de pesos para recuperar los humedales de la ciudad, que cumplen una importante función hidráulica que ayuda a la regulación de los caudales de ríos en épocas de invierno.
La mayoría de estos trabajos consisten en arreglar las conexiones erradas que llevan a que las aguas servidas caigan a los humedales, los trabajos de recuperación incluyen extracción de desechos sólidos, sedimentos y cierre de vertimientos, y conexiones erradas, además de senderos permeables que los protegen y conservan, y así recobrar su valor ecológico y funcional.
En el caso del humedal Juan Amarillo, la administración distrital informa que se han eliminado 756 descargas que vertían aguas residuales, con 409 conexiones corregidas y 19 en el humedal La Conejera.
Nota: Germán René Jiménez – Periodista Emisora Suba Alternativa