Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
Plásticos Wiber Rincón-Nury
Pagina Web-Colegio Van Leeuwenhoek
previous arrow
next arrow

En operativos en Aeropuerto El Dorado, por Semana Santa rescatan 424 ranas venenosas

Operativos en Aeropuerto El Dorado, por Semana Santa rescatan 424 ranas venenosas

En labores de control y verificación en el aeropuerto internacional El Dorado se logra la captura de un hombre oriundo del departamento de Putumayo, que a la hora de viajar llevaba consigo un equipaje y en su interior gran cantidad de contenedores pequeños.

Al revisar el contenido de las cajas se encuentran 424 ranas venenosas, de nombre científico oophaga histrionica y oophaga lehmani. Los cuales se encuentran en peligro crítico de extinción de acuerdo a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.

Estos animales son utilizados en varios países para la venta a coleccionistas de especies silvestres. También es utilizada comercialmente como mascota.

Realizando investigaciones al respecto se pudo indagar que estas especies fueron extraídas de parte de Quibdó, Chocó y otras del valle del Cauca. En este caso, el hombre capturado había salido de la ciudad de Cali y tenía como destino Sao Paulo, Brasil.

Suba Alternativa

Este hecho es un contundente golpe a la ilegalidad, porque se incurre en un delito ambiental contemplado en el Código Penal Colombiano ART. 328: ILÍCITO APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES REBOVABLES.

Quien incurra en este delito tendrá prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento ocho (108) meses y multe hasta de treinta y cinco mil (35.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

 La pena se aumentará de una tercera parte a la mitad, cuando las especies estén categorizadas como amenazadas, en riesgo de extinción o de carácter migratorio, raras o endémicas del territorio colombiano.

– Hasta el momento la Policía Metropolitana de Bogotá, junto con la seccional de Ambiental y Ecología, se han incautado 138 aves (gucamayas, loros reales, cotorras, canarios y tinguas), 3 mamiferos (tigrillo, oso perezosos y zarigueyas), 20 reptiles (tortugas morrocoy e icoteas y boas) y 1 aracnido.

Suba Alternativa

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts