Residentes de Fontanar, Bilbao y Conjunto residenciales se unieron para arreglar el CAI de Fontanar en Suba

Residentes de Fontanar, Bilbao y Conjunto residenciales se unieron para arreglar el CAI de Fontanar en Suba

Por lo menos 30 personas, entre comerciantes y vecinos del CAI de Fontanar en el noroccidente de Bogotá, comenzaron a reconstruir la sede policial que fue destruida por manifestantes que a través de actos de vandalismo destruyeron sus ventanales y fachadas.

Este panorama ha sido rechazado por varios ciudadanos, que aseguran que atentar contra los bienes públicos de la ciudad no es la mejor estrategia para manifestarse en contra de las autoridades, frente al abuso policial que se evidenció con el caso de Ordóñez.

Residentes de Fontanar, Bilbao y Conjunto residenciales se unieron para arreglar el CAI de Fontanar en Suba
CAI Fontanar en Suba

Con toda clase de herramientas como martillos, seguetas, escobas y traperos, los habitantes de este sector de fontanar, Bilbao y conjuntos residenciales lograron recuperar parte del CAI que había sido abandonado por los uniformados que trabajan en él ante el peligro que representaba para sus vidas el ataque de varios encapuchados.

“No estamos de acuerdo con  la ley del ojo por ojo, porque lo único que lleva es a más muertes, como ha ocurrido luego de este hecho”, manifestó Melba Castrillón, una de las habitantes del barrio Fontanar.

Según el Teniente Jhon Mendez, comandante del CAI de Fontanar, varios grupos de personas salieron este domingo en las horas de la tarde para reconstruir el CAI durante las manifestaciones del pasado jueves, primera jornada de protestas contra el abuso policial. Se mejoró el CAI en su totalidad y su Jardín.

La Policía del CAI Fontanar agradeció a la comunidad el gesto de respaldo de los habitantes de varios barrios y conjuntos que apoyaron esta jornada de limpieza y reconstrucción del CAI.

Residentes de Fontanar, Bilbao y Conjunto residenciales se unieron para arreglar el CAI de Fontanar en Suba

Noticia patrocinada por:

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts