Un creciente sentimiento de inseguridad y frustración embarga a los residentes de la localidad de Suba, quienes denuncian la peligrosa convivencia entre peatones, ciclistas, motociclistas y mototaxis en la concurrida Avenida Suba, específicamente en el tramo comprendido entre la carrera 98B y el Portal de Suba.
📲 Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r
Según testimonios de los habitantes del sector, la zona peatonal, destinada exclusivamente para el tránsito seguro de las personas a pie, se ha convertido en un espacio compartido de manera caótica. Ciclistas y, especialmente, bicitaxistas circulan a gran velocidad por las aceras, obligando a los peatones a apartarse para evitar accidentes.
«Es un peligro constante», afirma Martha Pérez, residente del barrio Suba Centro. «Uno tiene que ir mirando hacia atrás porque en cualquier momento le echan la bicicleta o el bicitaxi encima. No hay ningún respeto por el peatón».
La situación se agrava aún más debido a la presencia de motociclistas y mototaxis que también invaden las zonas peatonales, buscando evitar el tráfico vehicular. Esta mezcla de actores viales en un espacio reducido aumenta significativamente el riesgo de colisiones y pone en peligro la integridad física de los peatones, incluyendo niños, adultos mayores y personas con movilidad reducida.
Los residentes también señalan que la ciclorruta existente en la zona es utilizada por un número considerable de ciclistas y bicitaxistas, lo que, si bien es su derecho, no justifica la invasión de los espacios peatonales. La falta de cultura ciudadana y la ausencia de control por parte de las autoridades competentes son señaladas como las principales causas de esta problemática.
«Entendemos que todos necesitamos movilizarnos, pero debe haber un orden y respeto por las normas», expresa Javier Gómez, líder comunitario de la zona. «La alcaldía local y la Secretaría de Movilidad deben tomar cartas en el asunto antes de que ocurra una tragedia».
Los habitantes de Suba hacen un llamado urgente a las autoridades para que implementen medidas efectivas que garanticen la seguridad peatonal en este importante corredor vial. Solicitan mayor presencia de agentes de tránsito, señalización clara y campañas de concientización dirigidas a todos los actores viales para promover el respeto por las normas y el uso adecuado de los espacios designados.
La comunidad espera una pronta respuesta por parte de las autoridades para poner fin a esta situación de riesgo y recuperar la tranquilidad al transitar por las aceras de la Avenida Suba.
