‘Bogotá a Cielo Abierto’ arroja resultados muy positivos para la economía de la ciudad

‘Bogotá a Cielo Abierto’ arroja resultados muy positivos para la economía de la ciudad

El primer mes de operación de la estrategia ‘Bogotá a Cielo Abierto’ arroja resultados muy positivos para la economía de la ciudad: los restaurantes participantes en el piloto han reportado un aumento en sus ventas de más del 80% y un incremento en la generación de empleo, con la presencia de más 108.000 mil trabajadores (55% hombres y 45% mujeres).

Así mismo, 254 artesanos y vendedores han desarrollado ferias en las localidades de Usaquén, La Candelaria y Chapinero, con ventas superiores a los 53 millones de pesos.

Por su parte, el sector de recreación y deporte ha logrado reactivar su economía con la operación de 130 gimnasios que brinda entrenamientos al aire libre en terrazas, jardines, antejardines, parques públicos y/o privados.

‘Bogotá a Cielo Abierto’ tiene programada para el mes de octubre la reactivación de parques temáticos y de diversiones, así como la apertura de nuevas zonas en Bosa, Modelia, 20 de Julio y San Cristóbal.

Se autorizan los ‘Food Trucks’ en el espacio público 

Gracias a un pacto por la ciudad entre el Concejo de Bogotá y la Alcaldía Mayor, y bajo la estrategia de ‘Bogotá a Cielo Abierto’, los restaurantes que operan en vehículos con cocinas a bordo o llamados ‘Food Trucks’ podrán operar en el espacio público, a partir de la primera semana de octubre.

“Con ‘Bogotá a Cielo Abierto’ estamos logrando que los Food Trucks, que llevan más de siete años buscando su formalización, sean autorizados y se sumen a la reactivación económica del sector gastronómico para brindar a ciudadanos y turistas la oportunidad de vivir y disfrutar la experiencia de cocinas rodantes en una ciudad cosmopolita con espacios urbanos innovadores y seguros”, indicó Carolina Durán, secretaria de Desarrollo Económico.

La Secretaría de Desarrollo Económico y las entidades del Distrito han acompañado la implementación del proyecto de acuerdo, con la asesoría en el cumplimiento de protocolos de bioseguridad, los conceptos positivos del uso del espacio público y visitas técnicas para la ubicación de los ‘Food Trucks’.

Es importante recordar que todos los servicios brindados en ‘Bogotá a Cielo Abierto’ son gratuitos y sujetos a la autorización de la Secretaría de Desarrollo Económico. La secretaria Carolina Durán hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie los casos de suplantación y falsos tramitadores del espacio público. Para ello se ha dispuesto la línea telefónica de atención a la ciudadanía 3006951220 o el correo electrónico wrodriguez@desarrolloeconomico.gov.co.

 

Fundación Federico García Lorca

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia

By Wilson Castiblanco

Related Posts