Restricción a la circulación de vehículos automotores de enseñanza los fines de semana y puentes festivo en la vía Bogotá-Choachí

Restricción en el corredor de la vía Bogotá- Choachí

La restricción hace parte de las medidas acordadas entre el Distrito y Cundinamarca por la seguridad vial de todos los ciudadanos que utilizan este importante corredor. Durante los primeros diez (10) días de la medida,  la Policía de Tránsito de Bogotá impondrá primero comparendos pedagógicos y luego vendrá la etapa sancionatoria.

En un domingo de alta afluencia vehicular, entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde, se registran en ambos sentidos más de 3.600 vehículos livianos de los cuales cerca del 2% de ellos pertenece a escuelas de enseñanza automovilística, sumado a más de 4.500 ciclistas en ambos sentidos que circularon en el mismo periodo de aforo.

Dentro de las actividades realizadas en el corredor de la vía Bogotá- Choachí, en el tramo comprendido entre el kilómetro cero (0) y el kilómetro dieciséis (16), se ha evidenciado la capacitación y formación de conductores.

Las academias de enseñanza automovilística dentro de su portafolio de servicios incluyen un módulo de formación en vías intermunicipales, siendo la vía Bogotá – Choachí uno de los más utilizados.

En este proceso de aprendizaje, los conductores en formación pueden realizar maniobras inseguras, maniobras que por el volumen de ciclistas y demás características de la vía representan un riesgo constante para los actores viales que allí confluyen; cabe resaltar que las actividades de enseñanza automovilística deben realizarse en espacios seguros y con características físicas y de operación que garanticen la seguridad, no sólo de los alumnos de las academias, sino de todos los usuarios del sistema vial.

Que en las mediciones en campo realizadas entre las 06:00 horas y las 18:00 horas del domingo 25 de octubre de 2020, se registraron en ambos sentidos 3633 vehículos livianos de los cuales 36 vehículos pertenecían a escuelas de enseñanza automovilística, sumado a 4535 ciclistas en ambos sentidos que circularon en el mismo periodo de aforo. 

Que se han llegado a registrar volúmenes de 1414 ciclistas por hora, en la hora de máxima demanda en ambos sentidos en la vía entre Bogotá – Choachí.

Que la circulación de vehículos de enseñanza y la confluencia de altos volúmenes de ciclistas, genera una alta probabilidad de ocurrencia de siniestros con graves consecuencias, por las diferencias de masa y velocidad de los vehículos.

Esta situación, se hace más riesgosa debido a que los fines de semana parte de los vehículos livianos que circulan corresponden a vehículos de enseñanza automovilística, donde los conductores novatos todavía no tienen las habilidades para conducir bajo condiciones exigentes como altas pendientes, interrupción constante en la conducción, adelantamientos bajo condiciones de riesgo por el número de carriles y la interacción constante con ciclistas.

En este sentido, la falta de pericia y adquisición de destreza al volante de las personas que están aprendiendo a conducir puede generar un nivel de riesgo superior al de otros conductores y se puede constituir en un factor determinante de siniestralidad. Que revisados los datos de siniestralidad, se pudo identificar la ocurrencia de dos siniestros viales con lesionados, en los dos casos fue choque, y ocurrieron en el año 2017 y otro en el año 2020.

En términos de siniestros con víctimas fatales se han registrado 3 eventos, uno de ellos en el 2016 y los dos restantes en el 2020. La víctima del primer evento (2016) transitaba en condición de ciclista.

Las víctimas registradas en lo corrido del 2020 se transportaban en bicicleta y motocicleta, respectivamente. Que en consecuencia, y con el fin de brindar mayores condiciones de seguridad vial y protección a los ciclistas, y teniendo en cuenta que el uso del corredor vial para fines deportivos y de recreación no se limita a periodos dominicales, sino que su uso es cada vez más frecuente en días sábados y festivos, entre otras razones por el crecimiento del número de usuarios de bicicleta en el Distrito, las características geométricas de la vía (curvas horizontales, pendientes pronunciadas, ancho de la sección transversal), de visibilidad (presencia de taludes en curvas horizontales) operacionales (usos comerciales, deportivos y de transporte público), la presencia permanente de usuarios vulnerables en la vía (con mayor afluencia los fines de semana) y que para las actividades de enseñanza y formación deben ofrecerse condiciones óptimas de seguridad vial se hace necesario restringir la circulación de os vehículos automotores de los centros de enseñanza automovilística en la vía Bogotá – Choachí en el tramo comprendido entre el kilómetro cero (0) y el kilómetro dieciséis (16), fin de la jurisdicción de Bogotá e inicio de la jurisdicción del municipio de Choachí durante los días sábados, domingos y festivos.

En cumplimiento de lo dispuesto en el numeral 8º del artículo 8 de la Ley 1437 de 2011, el proyecto de resolución fue puesto en conocimiento de la ciudadanía a través de la página web de la Secretaría Distrital de Movilidad desde el día 27 de noviembre de 2020 hasta las 4:30 pm del día 01 de diciembre de 2020, sin que se recibieran observaciones frente al mismo.

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes. ​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia

By Wilson Castiblanco

Related Posts