Restricciones al expendio y consumo de bebidas embriagantes

Restricciones al expendio y consumo de bebidas embriagantes

Un llamado al cuidado individual y colectivo entre ciudadanos y ciudadanas hizo hoy el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Hugo Acero, con el fin de evitar que más adelante se presente un rebrote del coronavirus que obligue a medidas más duras, durante esta nueva realidad.  

El mensaje es “protegernos evitando fiestas y reuniones que pongan en riesgo la vida, cumplir las normas de la Nueva Realidad como los horarios de funcionamiento y seguir con las medidas permanentes de bioseguridad como el uso del tapabocas, el distanciamiento personal, el lavado permanente de manos y la limpieza de superficies al menos tres veces al día”, dijo Acero.  

En cuanto a las bebidas alcohólicas, en el Decreto 193 de 2020 quedó prohibido el consumo en establecimientos de comercio y en espacios abiertos. Acero insistió en la prohibición del consumo de licor en locales comerciales y en el espacio público.  

Esto significa que no se puede tomar licor en tiendas ni andenes o en parques. El expendio de bebidas embriagantes quedó restringido entre las 9 de la noche y las 10 de la mañana. La única excepción son los restaurantes cuando se acompaña una comida siempre y cuando se cumpla con las medidas establecidas. Se mantiene el Pico y Cédula: en días pares no pueden ingresar a supermercados, comercio, bancos y notarías los ciudadanos cuyas cédulas terminen en 0, 2, 4, 6, 8, mientras que en días impares no podrán hacerlo las personas que tengan cédula cuyo último dígito sea 1, 3, 5, 7 y 9. Esta medida no aplica para restaurantes.  

En conjuntos cerrados y edificios, la norma dice que los parques infantiles estarán abiertos a los menores siempre y cuando se mantengan las medidas de bioseguridad (tapabocas y lavado de manos, alcohol o gel antibacterial antes y después de usar los juegos). 

Sin embargo, no se podrán abrir gimnasios, saunas, turcos, salones comunales o piscinas. En este sentido, las administraciones y/o consejos de administración de la copropiedad son autónomos para aplicar restricciones en esta nueva realidad.  

“Hay que mantener la guardia arriba y cumplir con las medidas para evitar un rebrote que obligue a medidas más restrictivas”: Hugo Acero, Secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia.

¿Se puede salir de la ciudad?  

Si bien no existe restricción para salir de Bogotá, es potestad de cada municipio decidir si recibe o no turistas o visitantes. Es importante informarse sobre las restricciones de ingreso a los lugares de destino. La recomendación es restringir al máximo las visitas a los adultos mayores y poblaciones en riesgo para evitar el rebrote.  

¿Estará abierto el sendero de Monserrate en esta nueva realidad?  

Sí estará abierto, pero debe hacer una inscripción previa en la página del IDRD. La iglesia permanecerá cerrada. En la cima de la montaña no se permitirán aglomeraciones que pongan en riesgo la salud y la vida de los ciudadanos. El teleférico y funicular no están en uso. 

¿Se podrá subir en bici a Patios y El Verjón?  

Sí, pero cumpliendo con el uso del tapabocas y el distanciamiento. Se abrirán desde el domingo 30 de agosto y no habrá Pico y Cédula.  

¿Podremos volver a los parques?  

Habrá 65 parques abiertos por toda Bogotá teniendo todas las medidas de seguridad. Tapabocas, distanciamiento, lavado de manos, uso de gel antibacterial, etc. En cuanto a los sitios de diversión, no se podrán abrir casinos, teatros, cines, parques temáticos, grandes espectáculos, bares, discotecas, piscinas. Tampoco las iglesias y sitios de culto. 

 

Nota patrocinada por:

Fundación Federico García Lorca

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts