La localidad de Suba no está exenta del impacto económico negativo en sus sectores productivos, comerciales y de servicios, por lo que requiere unir esfuerzos públicos y privados para la implementación de estrategias de mitigación y reactivación económica de la localidad, según lo expresa el proyecto de acuerdo radicado esta semana por la alcaldía de Suba con el que se busca el fortalecimiento del desarrollo local.
Para enfrentar este enorme reto, la Junta Administradora Local de Suba eligió a los ponentes del Proyecto de Acuerdo con el que la administración local propone la estrategia para reactivar integralmente la economía de Suba, y superar la crisis causada por el COVID‑19.
Como ponentes del Proyecto de Acuerdo Local “Por el cual crea el Consejo Local de Productividad, Competitividad, Reactivación, Desarrollo y Sostenibilidad Económica de la localidad de Suba”, la JAL de Suba, en sesión virtual, eligió en la mañana de este martes a los ediles Edgar Salamanca Africano del partido verde y a Lina María Vela del partido Colombia Humana.
Este esfuerzo, en el contexto del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica por la pandemia del Covid-19, pretende beneficiar a las Mipymes o micro, pequeñas y medianas empresas, así como a unidades productivas y famiempresas, mediante acciones que permitan movilizar recursos locales, nacionales y de cooperación, para generar empleo, mejorar ingresos y dotar de infraestructura básica para mejorar la competitividad.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.