Retrasos y promesas incumplidas: La casa de la cultura de Suba atrasada por ocho meses

Retrasos y promesas incumplidas: La casa de la cultura de Suba atrasada por ocho meses

La concejal Diana Diago denunció el alarmante retraso en la entrega de la Casa de la Cultura en Suba, que debía haberse completado en julio del 2024. A pesar de que el contratista recibió más de 1.400 millones de pesos, la obra aún se encuentra en su fase inicial, con andamios y a medio construir. Esta situación genera frustración, ya que la Casa de la Cultura se supone que será un centro para la promoción artística y cultural de la localidad.

El proyecto, que se pensó como un espacio para consolidar a Suba como un epicentro de la cultura, debía ser entregado el año pasado. Sin embargo, ocho meses después de la fecha prevista, la obra sigue sin concluir. Lo más curioso es que la construcción está a solo unas cuadras de la alcaldía local, la cual, en teoría, debería haber supervisado más de cerca el avance de la obra. Para muchos, este retraso refleja una falta de control por parte de las autoridades locales.

El contrato firmado entre la Alcaldía de Suba y la Unión Temporal Cocón 2023, por un total de 1.764 millones de pesos, se encuentra suspendido. Como resultado, no hay obreros trabajando en el lugar, y la obra está paralizada. Este parón genera incertidumbre sobre cuándo, si acaso, se terminará el proyecto, ya que la obra debería haberse entregado casi un año antes.

La concejal Diago no ocultó su indignación ante el incumplimiento del contratista, señalando que el Alcalde de Suba no ha presionado lo suficiente para que se cumplan los plazos. “Es el colmo que, estando tan cerca de la alcaldía, no se haga nada para acelerar el proceso. ¿Cómo puede la ciudadanía confiar en un gobierno que no sabe controlar ni lo que ocurre a su lado?”, cuestionó Diago. A la fecha, el avance de la obra solo llega al 51%, lo que demuestra la falta de compromiso con el proyecto.

A los ya evidentes retrasos, se suman las irregularidades en la planificación del proyecto. En varias ocasiones, el contrato sufrió suspensiones, prórrogas y adiciones al presupuesto, que incluyeron costos adicionales para demoliciones, excavaciones, y otros trabajos imprevistos. Esto refleja una falta de previsión y una mala gestión de los recursos públicos, lo que ha generado aún más dudas sobre la correcta ejecución del proyecto.

La concejal Diago, en su visita reciente a la obra, constató el lento avance de la construcción y advirtió que, aunque se ha estipulado una nueva fecha de entrega para marzo de 2025, la obra está lejos de estar lista. Ante esta situación, Diago exigió que los entes de control investiguen a fondo las irregularidades en el proyecto y tomen medidas para garantizar que la Casa de la Cultura se entregue en condiciones adecuadas, protegiendo así los recursos públicos y cumpliendo con la promesa a la comunidad de Suba.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts