La edición número 78 del prestigioso Tour de Romandía levantó el telón hoy con un emocionante prólogo de 3,4 kilómetros en Saint-Imier. La jornada inaugural, disputada bajo un cielo que amenazaba lluvia, coronó al joven talento Samuel Watson del INEOS Grenadiers como el primer líder de la general. El británico marcó un inicio prometedor para una semana de intensa competición en los exigentes terrenos suizos.

Watson, demostrando una potencia y agilidad impresionantes, detuvo el cronómetro en un tiempo de 4 minutos y 33 segundos. Superó por escasos segundos a rivales de la talla del portugués Ivo Oliveira (UAE Team Emirates – XRG), quien se adjudicó la segunda plaza, y al prometedor español Iván Romeo (Movistar Team), que completó el podio del día. La estrecha diferencia entre los primeros clasificados anticipa una lucha reñida por la camiseta amarilla a lo largo de las cinco etapas restantes.
La jornada en Romandía también marcó el debut en la carrera de los dos representantes colombianos, quienes generaban gran expectativa entre la afición latinoamericana. Harold Tejada, ciclista del XDS Astana Team, firmó una sólida actuación, ubicándose en la decimonovena posición a tan solo 8 segundos del flamante líder. Tejada, conocido como escalador y su gran combatividad , dejó entrever un buen estado de forma y se posiciona como una carta importante.
Por su parte, Sergio Andrés Higuita, también del XDS Astana Team, no tuvo su mejor día en la contrarreloj individual. Cedio 23 segundos con respecto a Watson y clasificándose en la casilla 112. A pesar de este inicio menos favorable, la calidad del antioqueño es innegable, y se espera que el líder de su equipo busque revancha en las etapas de montaña. Higuita, un corredor explosivo y con experiencia en carreras de alto nivel, sin duda buscará oportunidades para escalar posiciones en la general.
La clasificación general tras este primer contacto con el cronómetro refleja la igualdad que se espera en la carrera. Ciclistas de la talla de Stefan Bissegger (Decathlon AG2R La Mondiale Team), Maikel Zijlaard (Tudor Pro Cycling Team), Stefan Küng (Groupama-FDJ) y el campeón belga Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), todos ellos situados a pocos segundos del líder, demuestran la alta calidad del pelotón presente en esta edición. La presencia de Evenepoel añade un ingrediente extra de emoción a la competición.
La atención se centra ahora en la primera etapa en línea, que se disputará este martes 30 de abril. Los corredores afrontarán un exigente recorrido de 194,3 kilómetros que unirá las localidades de Münchenstein y Fribourg. El perfil de la etapa presenta un terreno ondulado que incluye cuatro puertos de montaña categorizados. Esta primera prueba de fuego para los escaladores y los hombres de la general pondrá a prueba la resistencia del pelotón y podría generar los primeros movimientos importantes en la lucha por el liderato.
Para Harold Tejada, esta primera etapa montañosa se presenta como una oportunidad para demostrar sus fortalezas y recortar diferencias con los primeros clasificados. La estrategia del XDS Astana Team será crucial para ubicar a sus dos líderes en las mejores posiciones. Por otro lado, Sergio Higuita buscará recuperar sensaciones y trabajar en equipo para apoyar a Tejada. Aunque no descartaría la posibilidad de sorprender con alguna ofensiva en los terrenos que mejor se adaptan a sus características.
La afición colombiana estará atenta al desarrollo de esta primera etapa, esperando que Tejada e Higuita puedan mostrar su calidad y empezar a escalar posiciones en la general. El Tour de Romandía es conocido por su exigencia y su capacidad para revelar el estado de forma de los corredores de cara a las grandes vueltas. Promete una semana de ciclismo de alto nivel y la presencia de los escarabajos colombianos añade un toque especial de emoción para los seguidores latinoamericanos. La batalla por el maillot amarillo apenas ha comenzado y las montañas suizas serán el escenario de los próximos capítulos de esta apasionante contienda.