Centrales obreras, Gobierno y empresarios llegaron a un acuerdo para subir en 6 % el salario mínimo de 2019. En ese sentido, será un aumento de 46.874 pesos, de modo que el nuevo mínimo será de 828.116 pesos.
Asimismo, acordaron que el auxilio de transporte se incrementará en 10 %. Esto quiere decir que el beneficio quedará en 97.032 pesos. Así que en total.
De otro lado, el auxilio de transporte tuvo un incremento de 10 % para ubicarse en $97.032 lo que representa $3.200 diarios.
Inicialmente las centrales obreras llegaron con una propuesta de 12 %, de incremento mientras que los empresarios abordaron la negociación con un 4 %.
Luego de que avanzaron las discusiones, los sindicatos bajaron su apuesta a un 9%, mientras que los empresarios subieron a un 5 %.
En 22 años llega un nuevo aumento medianamente concertado del 6 % entre empresarios, sindicatos, pensionados y Gobierno. Para el 2019, el salario mínimo será de 828.116,52 pesos, lo que implica un alza de 46.874,52 pesos con respecto al de 2018.
Con este salario no solo se obtienen mayores ingresos sino más cobros en multas, impuestos, cuotas moderadoras de los servicios de salud y hasta el Soat que tienen esta medición como referencia.