La polémica se ha encendido en el fútbol profesional colombiano tras el encuentro disputado el pasado fin de semana entre Millonarios y Atlético Nacional en el estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’. El foco de la controversia apunta directamente al delantero del conjunto antioqueño, Alfredo Morelos, quien podría enfrentar una sanción por parte de la Comisión Disciplinaria de la División Mayor del Fútbol Colombiano (DIMAYOR) debido a una serie de gestos que habría dirigido a la hinchada local.

Según diversos reportes y testimonios recogidos por diferentes medios de comunicación, la actitud de Morelos comenzó incluso antes del pitazo inicial. A la llegada del bus que transportaba a la delegación de Atlético Nacional al estadio bogotano, el atacante habría provocado a los aficionados azules mostrándoles con sus dedos el número tres, en clara alusión a los tres títulos que el equipo verde habría conseguido durante el año 2024. Este primer gesto ya generó malestar entre los seguidores de Millonarios presentes en las inmediaciones del estadio.
Sin embargo, la controversia no terminó ahí. Tras ser sustituido del terreno de juego al minuto 58 del encuentro, Morelos habría continuado con las provocaciones. Las cámaras y algunos asistentes al partido captaron el momento en que el delantero, al abandonar la cancha, realizó con su mano un gesto interpretado por muchos como una señal de temor o «gallina» dirigida a la tribuna.
La situación escaló aún más cuando, según los informes, Morelos habría tenido un cruce de palabras con un hincha ubicado en la tribuna. La tensión llegó a tal punto que el jugador habría invitado al aficionado a descender al terreno de juego para enfrentarse físicamente. Este último episodio, de confirmarse a través de los videos que presuntamente ya estarían en manos de la DIMAYOR, podría agravar la situación del delantero.
Este incidente trae a la memoria un antecedente reciente que involucra a otro jugador de Atlético Nacional por una situación similar. En el pasado, el talentoso mediocampista Giovanni Moreno fue sancionado por la DIMAYOR con dos fechas de suspensión y una multa económica de dos millones de pesos colombianos ($2.000.000 COP) por realizar gestos provocativos a la misma hinchada de Millonarios. Aquella sanción sentó un precedente sobre la postura de la Comisión Disciplinaria frente a este tipo de conductas antideportivas.
Ahora, la atención se centra en la posible actuación de la Comisión Disciplinaria de la DIMAYOR. Se espera que el organismo rector del fútbol profesional colombiano revise las pruebas audiovisuales y los informes arbitrales para determinar si los gestos de Alfredo Morelos constituyen una falta disciplinaria merecedora de sanción. En caso de que la Comisión decida abrir una investigación y encontrar culpable al jugador, la incógnita radica en la severidad del castigo que podría imponerse.
Las posibles sanciones podrían variar desde una multa económica hasta la suspensión por varios partidos, dependiendo de la interpretación de los reglamentos y la gravedad que la Comisión Disciplinaria le otorgue a los hechos. Una sanción para Morelos representaría un golpe sensible para Atlético Nacional, considerando su rol como una de las figuras importantes del equipo.

ESCRITO POR: SHERMAN BELTRAN