Sancionado en Suba el Acuerdo mediante el cual se crea el Consejo Local de Productividad, Desarrollo y Reactivación Económica

Luego de cumplido el analisis juridico de la iniciativa, el Acuerdo Local mediante el cual se crea el Consejo Local de Productividad, Desarrollo y Reactivación Económica fue sancionado este miércoles por el Alcalde de Suba Julián Andrés Moreno Barón.

En presencia de los Ediles de la bancada de la Alianza Verde, Gustavo Rojas, Edgar Salamanca, Nelson Guevara y John Jaime Jiménez, además de Lina Vela y Saúl Cortés de la Colombia Humana, Andrés Cortés del partido liberal y el el alcalde Moreno suscribió en la fecha el Acuerdo Local 003 de 2020.

La iniciativa presentada por el mandatario local contó con el respaldo unánime de la JAL de Suba y más de 30 organizaciones y gremios de la sociedad civil.

En adelante, los sectores productivos y sociales de la localidad, buscarán salidas a la crisis económica, de empleabilidad, emprendimiento y sostenibilidad de las mipymes locales, con el concurso de los comerciantes, industriales y prestadores de servicios, de la mano con la Cámara de Comercio de Bogotá, el SENA, Fenalco, el sector cooperativo local, las organizaciones culturales y deportivas y demás gremios económicos y organizaciones sociales de Suba.

Nota patrocinada por:

Fundación Federico García Lorca

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts