Ante las convocatorias de redes sociales a realizar actos obscenos en TransMilenio, conocidas en los últimos días, las autoridades de la ciudad recordaron las sanciones a las que están expuestas las personas que comentan este tipo de actos.
Este tipo de conductas como actos obscenos y/o grabaciones de situaciones de carácter sexual son investigadas y sancionadas y están establecidas por el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, como comportamientos contrarios a la convivencia.
El código establece que: “Realizar actos sexuales o de exhibicionismo que generen molestia a la comunidad”, tienen una multa tipo 3 que corresponde a un valor de $468.162.
Además de la sanción económica, este tipo de hechos están tipificados en el Código Penal, donde la conducta se cataloga como “Injuria por vías de hecho” en el Artículo 220, y contempla una pena de 16 a 54 meses de prisión, y multas entre $11 millones y $1.316 millones.
Es importante recordar, que TransMilenio cuenta con 734 policías, que están enfocados a prevenir este tipo de comportamientos dentro del sistema.
¿Si eres testigo de este tipo de hechos dónde y cómo puedes denunciar?
Una de las preocupaciones de los usuarios de TransMilenio es que no saben a dónde acudir o cómo denunciar este tipo de situaciones.
Si te encuentras dentro del sistema y eres testigo de una situación de acoso, puedes hacer la denuncia personalmente poniendo en conocimiento de los policías o auxiliares que se encuentran en cada estación.
También puedes utilizar canales virtuales por medio de estas aplicaciones: ADenunciar o Polis.
La Policía Nacional tiene a disposición de los ciudadanos la aplicación «POLIS», donde se podrán poner en contacto con las autoridades. Su descarga es gratuita para terminales móviles con tecnología iOS y Android a través de las tiendas Apple Store y Play Store.
Así mismo puedes utilizar los canales virtuales que la Policía ha dispuesto para recibir denuncias como es el CAI virtual.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.