Este miércoles comienza la edición 69 del Tour de Eslovaquia, una cita exigente del calendario europeo que se ha convertido en un reto habitual para ciclistas de talla mundial. Cinco etapas, montaña dura y terreno para velocistas marcarán el camino de una competencia que promete emociones de principio a fin. Allí, la bandera de Colombia estará representada por Santiago Umba, el joven talento boyacense que quiere dejar su huella en territorio eslovaco.
La primera jornada llega con un recorrido explosivo: tres puertos de primera categoría que pondrán a prueba las piernas de los escaladores, aunque con un cierre llano que mantendrá vivas las opciones de los sprinters. La segunda etapa no se queda atrás; serán cinco ascensos, cuatro de tercera y uno de segunda, antes de un nuevo final en terreno plano. Dos días de pura resistencia que obligarán a estar atentos en cada kilómetro.
Un recorrido exigente que pondrá a prueba a los escaladores colombianos.
El tercer día tendrá un menú cargado de montaña: un puerto de primera, otro de segunda y tres de tercera, nuevamente con desenlace en el llano. El cuarto capítulo será para los rodadores, una extensa llanura donde los equipos deberán controlar el pulso y evitar sorpresas. La carrera cerrará con broche de oro: tres puertos de tercera y un final en alto de primera categoría, ideal para que los escaladores escriban la última palabra.
Umba, quien vestirá los colores del XDS Astana Development Team, llega con confianza. Hace apenas una semana y media celebró el título de la clasificación por puntos en el Giro della Regione Friuli Venezia, donde mostró agresividad y constancia. Ese triunfo se suma al subtítulo de la montaña en la Fleche du Sud, resultados que confirman su crecimiento y su capacidad para destacarse en diferentes terrenos.
Con apenas 22 años, el boyacense sigue sumando kilómetros y experiencia en Europa. Pues su presencia en este Tour es mucho más que una participación: es la oportunidad de medir fuerzas con ciclistas de renombre y de demostrar que Colombia sigue produciendo talento capaz de responder en el más alto nivel competitivo.
Arranca el Tour de Eslovaquia con participación colombiana y grandes figuras
La nómina de rivales promete un espectáculo de gran nivel. Alessandro de Marchi, un experto en escapadas; Yves Lampaert, sólido en el llano y en las clásicas; y Cian Uijtdebroeks, una de las joyas jóvenes del pelotón internacional, serán algunos de los nombres a seguir. De igual manera la mezcla de experiencia y juventud le dará picante a cada etapa.
Hasta ahora, ningún colombiano ha logrado subirse al podio de la clasificación general en esta prueba. En 2024, Germán Darío Gómez fue el mejor en la tabla con un puesto 22, un registro que deja claro lo difícil que es sobresalir en estas carreteras. Ese desafío es precisamente la motivación de Umba, quien intentará mejorar la historia de los nuestros en suelo eslovaco.
A las puertas del Campeonato Mundial de Ruta, el Tour de Eslovaquia servirá de examen para muchos ciclistas y de vitrina para otros que buscan consolidarse. Colombia tendrá sus ojos puestos en Santiago Umba, esperando que su valentía y sus piernas respondan en el momento clave. El reto es grande, pero el boyacense ya ha demostrado que sabe crecerse cuando la carretera se empina.
Tomado de: https://colombiasports.net/