En la entrevista que el edil electo Saúl Cortés dio a Suba Alternativa, dijo que el POAI presentado por la actual administración responde a la lógica de la administración Peñalosa de centralizar recursos de manera significativa lo que ha hecho más fuertes a los contratistas situación que ha demostrado que por fuertes son necesariamente buenos porque como se ha comprobado los proyectos especialmente de carácter social han tenido poco impacto en la localidad.
“Es cuestión de voluntad política administrativa si los recursos públicos de la localidad sirven para para fortalecer o no al empresario local o a las organizaciones que existen en las localidades, si se tiene en cuenta que aquí también hay cooperativas, profesionales y organizaciones pero el modelo de presupuesto no permite que ninguna de esas organizaciones participe en las convocatorias porque son excluyentes”, afirmó.
Aseguró que ante esto es preciso generar una dinámica económica en la localidad para que estas organizaciones tengan la posibilidad de contratar con esos recursos que son de los subanos,
Afirmó que en asuntos de cultura por ejemplo es fácil entregar los proyectos a un solo contratista excluyendo la dinámica local, por tanto es preciso descentralizar y abrir oportunidades para que las organizaciones pequeñas contraten también ejecutar con calidad y pertenencia dichos recursos
Lo mismo se podría hacer en el tema de parques, se construyen 20 o 30 parques en paquetes por UPZ que permitan que empresas de profesionales que también están en la localidad participen, pero actualmente se hace una licitación global pegada a la del distrito, de igual forma se podría hacer en el aspecto ambiental.
Al respecto dijo que en el humedal Juan Amarillo el mantenimiento lo hace la Empresa de Acueducto por responsabilidad propia mientras que a Aguas Bogotá le dan la limpieza del humedal a pesar de que es una actividad que se puede hacer con personas que trabajan ese aspecto en la localidad.
_________________________________________________________________________________________________
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 13 años al aire dedicado a brindar información local, Distrital y Nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y Cultural a los radioescuchas al ofrecer un sistema de Radios actual en sus tres productos: Emisora, Página web y Periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com