La Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Unidad de Mantenimiento Vial, cumpliendo con las solicitudes presentadas por el Instituto de Desarrollo Urbano – IDU como apoyo interinstitucional en beneficio de la ciudad, ha trabajado en las últimas semanas en la Avenida Boyacá en el tramo comprendido entre la Avenida Calle 26 y la Calle 152 en los dos sentidos, con el fin de mejorar la movilidad y seguridad de los usuarios de este importante corredor vial del occidente de la ciudad que conecta las localidad de Suba, Engativá y Fontibón.
Con la capacidad técnica de la UMV se ha podido intervenir esta vía arterial con 3 equipos de trabajo integrados por 30 personas entre los que se encuentran inspectores, ayudantes de obra, auxiliares de tráfico, maquinaria pesada y vehículos necesarios para mejorar el estado de la avenida que presentaba baches, grietas y hundimientos que afectaban la movilidad de los diferentes actores viales. En total se taparon 2.900 huecos y se aplicaron 489 metros cúbicos de mezcla en 41 segmentos distribuidos en más de 12 kilómetros.
“Dentro de las metas establecidas para la UMV durante el año 2020 se encuentra la intervención vial de 20 kilómetros carril de la malla arterial de la ciudad, con los trabajos que estamos realizando en la Avenida Boyacá y los que haremos la próxima semana cumpliríamos el 100% de nuestra meta, y aun así, seguiremos atendiendo la Carrera Séptima, la Autopista Norte y algunas zonas aledañas a la Calle 13 para mitigar la congestión y mejorar el tránsito de las avenidas principales de la ciudad como apoyo interinstitucional que le damos al IDU”, señaló el director de la UMV, Álvaro Sandoval Reyes.
La UMV en conjunto con el IDU y la Secretaría de Movilidad realizaron un recorrido por la Avenida Boyacá para detallar los trabajos realizados por la entidad y los segmentos críticos que siguen afectado algunos tramos de la vía para ser intervenidos desde la próxima semana en horario nocturno desde las 9 de la noche hasta las 5 de la mañana con el objetivo de no afectar la movilidad en este sector del occidente de la capital del país.
Comunicaciones
UNIDAD DE MANTENIMIENTO VIAL
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes. Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia