Secretaría de Gobierno destaca la labor de Miguel Uribe Turbay en Bogotá

Secretaría de Gobierno destaca la labor de Miguel Uribe Turbay en Bogotá

Miguel Uribe Turbay, exsecretario de Gobierno de Bogotá, senador de la República, precandidato presidencial y líder político, deja un legado marcado por la defensa de sus convicciones democráticas y su compromiso con el servicio a la ciudad. La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) lamenta profundamente su fallecimiento y se une al duelo que hoy embarga a su familia, amigos, colegas y a todas las personas que sienten su ausencia. 

La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG)  hace un llamado al respeto, la convivencia y el rechazo a toda forma de violencia política. Que su memoria nos convoque a repensar la forma en que habitamos la política y a construir, desde la diferencia, una ciudadanía más humana. 

Hoy, además, se reconoce a la persona: a un hombre joven, padre, hijo, esposo, hermano, colega. Su vida, como la de cualquier ser humano, merece ser valorada y respetada. Y su muerte debe llamarnos a reflexionar como sociedad. 

La política no puede seguir siendo un terreno donde la diferencia se convierte en enemistad y debate en agresión. Miguel Uribe defendió sus ideas con pasión, como muchos y muchas lo hacemos desde orillas distintas. Pero ninguna idea, por legítima que sea, puede justificar el odio. 

Miguel hizo parte de la historia reciente de Bogotá. En la Secretaría Distrital de Gobierno impulsó iniciativas para fortalecer la institucionalidad, promover la participación ciudadana y garantizar el ejercicio democrático. Su legado hace parte de los debates que han moldeado una ciudad más consciente de su diversidad y de sus retos. 

La Secretaría Distrital de Gobierno, hace un llamado urgente a cambiar la narrativa de la confrontación, por una basada en el respeto, la dignidad y el cuidado de la vida. Necesitamos una política que no destruya, que no silencie, que no estigmatice. Necesitamos volver a reconocernos en la diferencia.

No solo se lamenta su partida: se alza también la voz frente al crecimiento de la polarización y la violencia política. El clima de intolerancia, la deshumanización del adversario y los discursos de odio no pueden seguir marcando el rumbo de nuestro país. Bogotá necesita con urgencia una narrativa distinta: una que acoja el disenso con respeto, que priorice la vida, y que ponga en el centro el diálogo, la empatía y la convivencia democrática.

Se convoca a todos los sectores a honrar su memoria con un compromiso renovado por el diálogo, el entendimiento y la protección de nuestras instituciones democráticas. Que su legado sirva como puente entre quienes soñamos con una ciudad más justa, más incluyente y profundamente humana.

Fuente: Oficina de Prensa Alcaldía Mayor de Bogotá

By Aura Nelly Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts