La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) presentó la segunda entrega de la campaña ‘El exceso de velocidad mata. Respeta el límite’, con la que se busca prevenir siniestros viales y generar conciencia sobre el riesgo mortal de conducir por encima de los límites permitidos, el principal factor asociado a muertes en las vías de Bogotá. Desarrollada con el apoyo de Vital Estrategias a través de la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial, la campaña refuerza el mensaje de que cada decisión al volante puede salvar vidas.
En su primera etapa -emitida entre finales de 2024 e inicios de 2025-, un médico explicaba las consecuencias del exceso de velocidad en la salud e invitaba a los conductores a respetar los límites establecidos. En esta nueva fase, el mensaje lo entrega un agente civil de tránsito, quien resalta que su presencia en las vías busca evitar que más vidas se pierdan por conductas riesgosas como exceder los límites de velocidad y que su propósito es proteger la vida de quienes se mueven por la ciudad.
“Con esta campaña reforzamos uno de nuestros propósitos principales: proteger la vida en las vías de Bogotá y hacerle frente a este factor de riesgo con medidas de infraestructura y control que eviten que más personas pierdan su vida en siniestros que se pueden evitar”, resaltó la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.
Esta campaña hace parte del Plan de Gestión de Velocidad, una estrategia basada en datos que combina acciones de infraestructura, control y comunicación, y que sigue las mejores prácticas internacionales. A su vez, este plan se enmarca en el Plan Distrital de Seguridad Vial, la hoja de ruta de la Administración distrital para reducir el impacto del exceso de velocidad, principal causa de las más de 500 muertes viales que se registran cada año en Bogotá.
“En lo corrido de 2025, esta estrategia de gestión de velocidad ha permitido una reducción del 30 % en las muertes por siniestros viales. Hemos evitado cerca de 51 fatalidades en puntos críticos de la ciudad que históricamente concentraron una cuarta parte de las muertes por siniestros en Bogotá”, destacó la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.
La campaña estará presente en los principales medios tradicionales y digitales por un periodo inicial de dos meses y estará coordinada con controles de velocidad en puntos y horarios críticos. Durante el primer semestre de 2026, se pondrá al aire la segunda fase de esta entrega.
XIX Semana de la Seguridad Vial
Con la presentación de la campaña ‘El exceso de velocidad mata. Respeta el límite’ se dio apertura de la edición número 19 de la Semana de la Seguridad Vial, que se llevará a cabo entre el 1 y el 4 de octubre en Bogotá.
Esta semana es un espacio de ciudad que reúne a expertos, tomadores de decisiones y ciudadanía, para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, el diálogo constructivo y la difusión de tendencias innovadoras que aporten a la construcción de una movilidad segura y protectora de la vida.
En la edición de 2025, la semana se desarrolla bajo el lema “Proteger tu vida nos mueve”, destacando el valor de la protección de la vida y el poder transformador de las acciones colectivas. Su programación se centrará en tres ejes principales: en la calle, a toda hora y con la gente.
