Se realiza mantenimiento de señales de tránsito en Suba

Se realiza mantenimiento de señales de tránsito en Suba

Al ser la señalización vial la responsable de la regulación de la circulación vehicular y, la que ayuda a garantizar la prevención y el cuidado de los conductores y peatones, es importante que se mantenga funcional y en excelente estado.

El objetivo del mantenimiento de señalización vial es conservar en excelente estado las señales y son una medida preventiva ante el riesgo de accidentalidad que puede ocasionar el flujo de carros en la vía.

Debido a esto El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud IDIPRON a través del convenio con Sector Movilidad se realizó una jornada con 101 jóvenes de han estado haciéndole mantenimiento de 37.216 señales de tránsito en las localidades de Usaquén, Suba, Barrios Unidos y Chapinero.

Los lugares en los que trabajan estos jóvenes son asignados por la Secretaría de Movilidad, luego de revisar las zonas que tienen señales en mal estado.

El proceso comienza con un enjuague de jabón y desengrasante. Luego se les retiran las calcomanías. Para eso se usa un disolvente suave como la gasolina, pues el tíner es más abrasivo y puede dañar la señal. Posteriormente, la señal se endereza y por último se pinta.

Las personas pueden realizar el reporte de señales de tránsito deterioradas a través de: Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (http://www.bogota.gov.co/sdqs)

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes. ​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts