Suba acelera el paso: nuevas obras viales y alianzas para mejorar la movilidad

Suba acelera el paso: nuevas obras viales y alianzas para mejorar la movilidad

En un esfuerzo por seguir transformando la movilidad en la localidad, el alcalde de Suba, César Salamanca, se reunió con el equipo de Infraestructura de la Alcaldía Local y la Oficina de Relacionamiento y Servicio a la Ciudadanía del IDU. Este encuentro tuvo como objetivo fortalecer el trabajo conjunto y avanzar en proyectos que realmente respondan a las necesidades más sentidas de la comunidad.

Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r

Durante la reunión se abordaron varios proyectos clave para Suba. Entre ellos se encuentran la intervención de la Avenida Las Villas, la Calle 222, la Carrera 90 con su conexión hacia la calle 170 y la construcción de un puente peatonal en Atabanza, que busca garantizar mayor seguridad para los transeúntes. Estas iniciativas reflejan el compromiso de la administración local por priorizar puntos neurálgicos para la movilidad.

Otro de los temas importantes que se trataron fue el diseño de planes de manejo de tránsito para las brigadas de tapahuecos. Con esto, se busca que las reparaciones y mejoras se realicen de manera más ágil, causando el menor impacto posible en la circulación diaria de vehículos y peatones por la localidad.

Además, se compartieron detalles sobre los 14 frentes de obra que actualmente están activos en Suba. Estos trabajos incluyen tanto obras de conservación como de construcción de nuevas vías, que representan un avance significativo para modernizar la infraestructura vial del sector.

El alcalde Salamanca destacó que, gracias a la coordinación con el Instituto de Desarrollo Urbano, se está avanzando también en el contrato de estudios y diseños para nuevas vías. Este proceso es clave para saldar una deuda histórica con Suba y proyectar un mejor futuro en términos de conectividad.

Finalmente, la administración local reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano con la comunidad, escuchando sus inquietudes y priorizando las intervenciones que más impacto tengan en la calidad de vida de los habitantes de Suba. Con estas acciones, se espera que la localidad siga ganando en movilidad, seguridad y bienestar para todos.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts