La localidad de Suba se prepara para una jornada clave en el camino de la planeación local. Este miércoles 6 de agosto, desde las 9:00 a. m., se llevará a cabo una Audiencia Pública en el recinto de la Junta Administradora Local (JAL), donde se socializará un ambicioso proyecto de adición presupuestal para la vigencia fiscal 2025. La cita está abierta a toda la ciudadanía.
El eje central del encuentro será el Proyecto de Acuerdo Local, mediante el cual se busca incorporar más de $4.310 millones al presupuesto del Fondo de Desarrollo Local. Esta suma sería destinada a fortalecer las inversiones, los gastos y la gestión de recursos en los distintos sectores que conforman la localidad, una de las más grandes y pobladas de Bogotá.
Este espacio de participación no es un simple requisito técnico. Se trata de una oportunidad para que la comunidad conozca de primera mano cómo se planea distribuir el dinero público, y sobre todo, para que exprese sus opiniones, inquietudes o propuestas frente a los rubros y prioridades incluidos en el documento. La participación activa de los habitantes será fundamental.
La adición presupuestal propuesta contempla aumentar los ingresos y gastos del fondo local, lo que podría traducirse en más recursos para obras, programas sociales, cultura, ambiente o infraestructura. Sin embargo, aún está en discusión el destino específico que tendrán esos más de 4 mil millones de pesos, y es allí donde la voz de la comunidad puede marcar la diferencia.

Durante la audiencia se explicará en detalle el contenido del proyecto, sus fundamentos técnicos y las razones que justifican la adición presupuestal. Así mismo, se abrirá un espacio para que los ciudadanos realicen intervenciones, planteen preguntas o presenten sugerencias. Este ejercicio de control social fortalece la transparencia institucional.
La Junta Administradora Local ha hecho un llamado especial a líderes sociales, ediles, colectivos comunitarios, organizaciones juveniles y ciudadanía en general para que se sumen a esta jornada democrática. “Tu participación es clave”, enfatiza la invitación oficial. La idea es que nadie se quede por fuera de este diálogo sobre el presente y futuro de Suba.
En un contexto donde muchas veces las decisiones públicas parecen alejadas del día a día de la gente, escenarios como este buscan reducir esa brecha. El presupuesto no es solo una cifra: es la posibilidad de tener un mejor parque, una vía más segura o un nuevo programa de apoyo para los jóvenes. Por eso, estar informado y participar es un derecho y un deber.
Si eres habitante de Suba y te interesa que los recursos públicos se inviertan con sentido y justicia social, agenda la fecha: miércoles 6 de agosto, a las 9:00 a. m., en el recinto de la JAL. Escucha, pregunta, opina. Porque los más de 4 mil millones en juego también te pertenecen. La localidad se construye con todas las voces.