El pasado 6 de noviembre, Suba amplió su alcance para el cuidado de su fauna. Así se estableció en el Acuerdo Local que extiende la vigencia del Consejo Local para la Protección y el Bienestar Animal (PYBA), el cual garantizará el cuidado de 11 mil animales silvestres y domésticos.
Este Consejo será clave para materializar uno de los objetivos del segundo propósito del Plan de Desarrollo Local, relacionado con medio ambiente y mitigación del cambio climático: garantizar el bienestar integral de la fauna doméstica y silvestre de la localidad.
La asignación de casi $4.000 millones para el cuidado y protección animal en Suba, permitirá implementar acciones de protección en salud, como brigadas médico-veterinarias, acciones de esterilización, vacunación, educación, adopción, entre otros programas, en los próximos cuatro años. De ese monto, $925 millones se invertirán durante 2021. En este escenario, el Consejo PYBA cumplirá un papel fundamental como órgano consultivo en la formulación de los proyectos de inversión, y como veedor en su ejecución. De acuerdo con Zoraida Romero, coordinadora de Gestión Ambiental de la Alcaldía Local de Suba, lo que queda de este año está destinado a convocar y elegir los miembros no institucionales que harán parte del Consejo. De esta forma, el ente estará totalmente constituido, una vez entre en vigencia el Plan de Desarrollo Local, el 1 de enero de 2021.
“Entre otras cosas, buscamos fortalecer los procesos de educación en el reconocimiento de la fauna de la localidad, y aunar esfuerzos con las autoridades para imprimir todo el peso de la ley a las personas que realicen explotación o maltrato de la fauna silvestre”, aseguró Zoraida.
Por la igualdad entre los derechos humanos y de los animales Durante la ceremonia de sanción del Acuerdo, el alcalde local Julián Moreno, fue enfático en que el Consejo trabajará por el bienestar de toda forma de vida en Suba. “Nuestra fauna silvestre también está incluida en las estrategias de protección y cuidado”, afirmó Moreno y les recordó a los asistentes que la reivindicación de los derechos de los animales es tan importante como velar por los derechos ciudadanos. “Aprendimos como sociedad que hay que darles voz y derechos a nuestros animales; eso nos hace mejores seres
humanos”, manifestó.
#EnSubaQuiero
Oficina Asesora de Comunicaciones
Alcaldía Local de Suba
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com o por nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y Twitter
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes. Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia