BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Cundinamarca Fest-2025
previous arrow
next arrow

Suba Elige a sus nuevos representantes para la Mesa Comunitaria y Alternativa Local

Suba Elige a sus nuevos representantes para la Mesa Comunitaria y Alternativa Local

La localidad de Suba ha renovado su Mesa Comunitaria y Alternativa Local (MCAL) tras una concurrida jornada electoral celebrada el pasado miércoles 24 de septiembre de 2025. El proceso, calificado como «muy agradable y participativo», culminó con la elección de nuevos voceros que representarán a diversos sectores de la comunicación y la sociedad civil.

El Dr. Andrés Leonardo, vocero de la Alcaldía Local, destacó la masiva asistencia, reportando una afluencia del 99.9% de las personas inscritas para votar. «El proceso fue transparente y demostró el gran interés de la comunidad por fortalecer sus espacios de comunicación local», afirmó el funcionario, subrayando el compromiso de los habitantes de Suba con este importante espacio de participación.

Así Quedó Conformada la Nueva MCAL de Suba

La votación dejó establecida la siguiente composición de la Mesa Comunitaria y Alternativa Local:

  1. TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación)-Principal Nicolás Cuervo- Suplente Wilmer Briñez
  2. Sonoro (Medios Radiales/Podcast) Principal-Rowinson Pérez- Suplente Wilson Castiblanco emisora Suba Alternativa.
  3. Audiovisuales (Televisión/Video)-Alexandra Sierra
  4. Escrito (Prensa/Revistas)-Orlando Cadena (A consideración de la Mesa)
  5. Colegios Distritales-Manuel Novoa
  6. ONG’s : Asociación Comunitaria (Nombre de la Asociación no especificado en el informe)
  7. Colegios Privados-Desierto
  8. Universidades Desierto
    La elección dejó vacantes los cupos correspondientes a los Colegios Privados y Universidades. La Mesa ha anunciado que emitirá un nuevo llamado para que se postulen aspirantes de estos sectores. De persistir el vacío, la MCAL tendrá la facultad de asignar a las personas idóneas para ocupar dichos puestos. La primera sesión de la nueva Mesa tendrá como punto principal la elección de su Presidente.

Petición a la JAL y Fortalecimiento de Medios

La jornada electoral contó con la presencia de los ediles Juan Love Ramírez y Lina María Vela, quienes dialogaron con los asistentes y ofrecieron recomendaciones para el fortalecimiento de los medios comunitarios y alternativos de la localidad.

Al finalizar el proceso, voceros de la recién elegida Mesa de Comunicación aprovecharon la ocasión para elevar una solicitud formal a la Junta Administradora Local (JAL) de Suba: impulsar una reforma al Acuerdo Local N° 001 de 2016.

El objetivo central de la propuesta es lograr que los proyectos aprobados por la administración local incluyan recursos de pauta publicitaria para ser ejecutados a través de los medios comunitarios y alternativos de Suba. Según los voceros, esto no solo serviría para garantizar que la comunidad acceda a información vital sobre los proyectos, sino también para reformar, fortalecer y dotar de herramientas necesarias a estos medios, apoyando así la sostenibilidad de todo el ecosistema comunicativo de la localidad.

Este llamado subraya la necesidad de un marco normativo más robusto y estratégico para apoyar la labor de los medios alternativos y comunitarios en Suba.

By Aura Nelly Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts